Convocatoria para la Semana de la Moda de Bogotá 2026: Impulso a Diseñadores Colombianos
La Semana de la Moda de Bogotá (Bogotá Fashion Week), iniciativa de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), ha abierto su convocatoria para la novena edición, que se celebrará en mayo de 2026. Este programa busca promover la circulación y visibilidad del sector de la moda, brindando un espacio esencial para diseñadores y marcas de diseño independiente. La convocatoria estará abierta hasta el 14 de agosto de 2025, y se enfoca en talentos emergentes y consolidados, ofreciendo consultoría especializada para fortalecer la competitividad de las marcas colombianas.
Participar en esta emocionante plataforma implica cumplir con ciertos requisitos. Los diseñadores interesados deben inscribirse en línea, revisar los lineamientos de participación y presentar documentación necesaria. Es fundamental que las marcas estén registradas en la Cámara de Comercio de Bogotá y tengan una propuesta de valor que no solo resuene con el público, sino que también aporte al desarrollo sostenible y la justicia social. Con estas bases, el evento promete enriquecer el panorama de la moda en Colombia.
Uno de los aspectos más destacados de la Semana de la Moda de Bogotá es la formación ofrecida a los seleccionados. Además de las tradicionales pasarelas, los participantes recibirán un acompañamiento integral en áreas como comercialización internacional, marketing de productos y comunicación de moda. Este enfoque permitirá a los diseñadores afinar sus estrategias comerciales y dar un paso significativo en el crecimiento de sus empresas. El evento no solo se limitará a un desfile; será un espacio de aprendizaje y conexión entre los creadores y los actores más importantes del sector.
La esencia de la BFW es su compromiso con la inclusión y la visibilidad del talento local. Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la CCB, destacó la importancia de este evento como una plataforma que apoya no solo a diseñadores consolidados, sino también a quienes forman parte de la economía popular. Esta visión ha sido una constante en las últimas ediciones, donde se ha trabajado por asegurar que se escuchen y se vean diversas voces del sector.
La edición anterior de la BFW, celebrada en mayo, logró atraer a más de 31,000 asistentes en el centro de convenciones Ágora, y las transmisiones lograron más de 20,000 vistas internacionales. El evento fue un éxito rotundo, con la participación de 140 marcas colombianas y 80 compradores internacionales de 22 países, lo que evidencia el creciente interés global en la moda colombiana. Esta tendencia se espera que continúe en la futura edición, donde se prevé una selección de diseñadores realizada por un prestigioso comité externo.
La Semana de la Moda de Bogotá no solo se define por sus desfiles, sino por ser un canal que conecta a los diseñadores con oportunidades reales en el mercado. Las marcas seleccionadas no solo mostrarán sus colecciones ante un público ávido de novedades, sino que también accederán a redes de contactos y asesoramiento que potenciarán su desarrollo. Esta experiencia integral se enmarca en el compromiso de la CCB por hacer del evento un motor de crecimiento para el sector de la moda en el país.
En resumen, la convocatoria para la BFW 2026 representa una herramienta invaluable para los diseñadores colombianos que buscan destacar en la industria. Con un enfoque en la sostenibilidad, la formación y el acceso a mercados internacionales, este evento tiene el potencial de transformar el panorama de la moda local. No hay dudas de que la Semana de la Moda de Bogotá continuará siendo un referente en el ámbito del diseño y la moda en América Latina.