San José Gregorio Hernández: Un Símbolo de Fe y Solidaridad en Baruta

El reciente develado de la imagen de San José Gregorio Hernández en Baruta ha sido un evento de gran relevancia para la comunidad. La ceremonia, que tuvo lugar frente a la iglesia Nuestra Señora del Rosario, reunió a figuras destacadas como el alcalde Darwin González, el Arzobispo Emérito Cardenal Baltazar Porras, y el Nuncio Apostólico Monseñor Alberto Ortega Martín. Más de mil 400 devotos se congregaron para rendir homenaje a este ícono de la medicina y la solidaridad, conocido como "el médico de los pobres". Este acto no solo celebró la vida y legado del beato, sino que también reafirmó los valores comunitarios que él representa.

El escultor Manuel Parada fue el encargado de crear esta obra, cuya realización comenzó el 5 de mayo. Durante el evento, Parada expresó su agradecimiento por la oportunidad de ofrecer a Baruta una pieza tan significativa. La imagen de San José Gregorio Hernández se erige en la plaza Bolívar como un recordatorio de la importancia de la fe y la solidaridad en tiempos difíciles. La comunidad ahora tiene un lugar sagrado en el que venerar a un hombre que dedicó su vida al servicio y cuidado de los más necesitados.

Darwin González, el alcalde del municipio, también utilizó la ocasión para resaltar el simbolismo que representa la figura de Hernández. Gonzalez mencionó que levantar el monumento es un claro reflejo de la lucha, la fe y el compromiso que deben estar presentes en la sociedad. “El doctor Hernández fue un venezolano ejemplar que dedicó su vida al servicio y la ciencia”, comentó. Este acto no solo es un tributo al beato, sino un llamado a la comunidad de Baruta para enfrentar las adversidades con valentía y solidaridad.

La figura de José Gregorio Hernández viene a simbolizar un camino de responsabilidad y amor hacia la comunidad. González pointed out that "cada calle, cada plaza, cada comunidad, es un espacio para el bien." En este sentido, la comunidad de Baruta tiene la oportunidad de hacer un cambio positivo al tomar conciencia de su entorno. Cuidar estos espacios, según el alcalde, implica cuidar la familia y el futuro de los ciudadanos. Cada vecino debe asumir un rol activo en la preservación de los valores que Enriquece a este municipio.

Además, el alcalde agradeció la participación y apoyo de las 60 asociaciones de vecinos y del movimiento Emaús, así como de todos los párrocos que están comprometidos con el bienestar de Baruta. Este esfuerzo conjunto refleja el espíritu de unidad y colaboración que se requiere para construir un entorno más solidario y comprometido. Es esencial fomentar una cultura de ayuda y apoyo mutuo, que es uno de los legados más significativos que dejó San José Gregorio Hernández.

En conclusión, la develación de la imagen de San José Gregorio Hernández en Baruta no es solo un acto simbólico, sino también un fuerte llamado a la acción colectiva. La comunidad tiene la oportunidad de inspirarse en el legado de este beato para enfrentar los retos sociales y promover la solidaridad entre sus miembros. Con cada gesto de amor y compromiso, la comunidad de Baruta puede hacer honor a la memoria de quien fue considerado "el médico de los pobres". Así, la figura de Hernández no solo se convierte en un símbolo religioso, sino también en un faro de esperanza y resiliencia para todos.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version