Delcy Rodríguez Denuncia la Narrativa del “Narcoestado” en Relación a Venezuela

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, abordó el tema del denominado “narcoestado” durante un acto realizado el 29 de agosto en el estado Carabobo. Rodríguez afirmó que esta narrativa es una estrategia utilizada por Estados Unidos para justificar la intervención en países que no se alinean con sus intereses. Este comentario surge en el contexto del reciente despliegue militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela, lo que ha causado preocupación en el gobierno venezolano.

La Calumnia del “Narcoestado”

Según Delcy Rodríguez, la etiqueta de “narcoestado” que Estados Unidos atribuye a Venezuela es una “gran calumnia”. La vicepresidenta señaló que este tipo de acusaciones no son fenómenos nuevos, sino que forman parte de un patrón histórico que Estados Unidos ha seguido a lo largo de los años para intervenir en naciones que considera problemáticas. Esta narrativa le proporciona a Estados Unidos un pretexto para realizar acciones que, en su percepción, le permiten acceder a los recursos materiales de esos países, incluidos los recursos naturales.

Contexto del Despliegue Militar

El comentario de Rodríguez no puede ser considerado aislado. La situación en el Caribe ha sido tensa, particularmente después de que Estados Unidos anunciara un incremento de su despliegue militar en la región. En respuesta a esta amenaza, el presidente Nicolás Maduro ha convocado a la población a unirse en una “milicia voluntaria”, que actuaría como un respaldo a las fuerzas armadas en caso de un ataque. Esta movilización busca consolidar una defensa efectiva ante lo que el gobierno considera actos hostiles por parte de Estados Unidos.

La Importancia de la Defensa Nacional

Durante su discurso, Rodríguez hizo hincapié en la crucial responsabilidad de los ciudadanos en la defensa del país. El Gobierno venezolano está organizando jornadas de inscripción para la milicia durante dos fines de semana, donde se invita a la ciudadanía a participar activamente en la defensa de la soberanía nacional. Este llamado responde a la percepción de que las acciones de Estados Unidos podrían representar una amenaza directa para Venezuela y su integridad territorial.

Reacción del Gobierno Venezolano

El Gobierno de Nicolás Maduro ha adoptado una postura firme frente a las acusaciones de Estados Unidos. La administración asegura que este tipo de señalamientos no solo son infundados, sino que también forman parte de una estrategia más amplia para desacreditar a Venezuela en la arena internacional. El gobierno continúa insistiendo en que su papel en el manejo del narcotráfico ha sido eficaz, a pesar de las críticas externas.

Conclusión: Vigilancia y Unidad ante Amenazas Externas

El discurso de Delcy Rodríguez revela la tensión existente entre Venezuela y Estados Unidos, así como la necesidad de una respuesta unificada de la sociedad civil y sus instituciones. En un contexto donde las amenazas externas parecen aumentar, la resistencia a lo que el gobierno venezolano considera agresiones es evidente. La defensa de la soberanía nacional y la consolidación de una milicia voluntaria se presentan como pilares fundamentales en la estrategia del gobierno para contrarrestar la narrativa del “narcoestado” y enfrentar futuros desafíos.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version