Osmel Sousa y el Miss Universo: Una Mirada a la Belleza en Venezuela
El conocido ‘Zar de la Belleza’, Osmel Sousa, compartió recientemente sus reflexiones sobre la razón por la cual Venezuela no ha sido sede del certamen de Miss Universo. Durante una entrevista en el podcast “Entrepelos” presentado por Ivo Contreras, Sousa recordó un episodio clave en esta saga. Años atrás, la organización Miss Universo exploró la posibilidad de realizar el concurso en el Poliedro de Caracas. Sin embargo, una serie de eventos trágicos cambiaron el rumbo de esta iniciativa.
Sousa explicó que la decisión de no llevar a cabo el certamen en Venezuela se vinculó directamente con la creciente preocupación por la seguridad en el país. Este clima de inseguridad se intensificó tras el asesinato de la famosa actriz y reina de belleza, Mónica Spear. La desgracia ocurrió el 6 de enero de 2014, y desde entonces, la organización se mostró reticente a realizar el evento en un entorno que consideraban peligroso.
Mónica Spear, quien ganó el título de Miss Venezuela en 2004, fue brutalmente asesinada junto a su esposo, Thomas Henry Berry, durante un viaje en carretera. El automóvil en el que se desplazaban sufrió un accidente tras quedar atrapado en la carretera, lo que facilitó un asalto violento. Este trágico suceso, que tuvo lugar en la autopista Valencia – Puerto Cabello, dejó una marca imborrable en la historia reciente de Venezuela y tuvo un impacto significativo en la percepción de seguridad en el país.
A raíz de este crimen, la dirección del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) logró desarticular a la banda responsable y detuvo a seis individuos relacionados con el caso. Sin embargo, el daño emocional ya estaba hecho. La hija de Mónica, Maya, logró sobrevivir escapando bajo el asiento del vehículo, pero su vida cambió para siempre. Desde entonces, ha sido criada por sus abuelos maternos, mientras que su tío y su pareja asumieron la responsabilidad legal sobre ella.
A pesar de tener una tradición fuerte en concursos de belleza, Venezuela no ha podido organizar el Miss Universo, a pesar de contar con siete ganadoras históricas que han traído gloria al país: Maritza Sayalero, Irene Sáez, Bárbara Palacios, Alicia Machado, Dayana Mendoza, Estefanía Fernández y María Gabriela Isler. Cada una de estas mujeres no solo se destacó por su belleza, sino que también se convirtió en embajadora de diversas causas sociales, convirtiéndose en modelos a seguir en el contexto social y cultural.
El Miss Universo es más que un simple espectáculo de belleza; es un evento que reúne a mujeres de diferentes naciones con el objetivo de celebrar la diversidad y fomentar iniciativas sociales. La falta de un evento como este en Venezuela resalta la necesidad de un entorno seguro y estable donde se puedan realizar tales celebraciones. La historia de Mónica Spear sigue siendo un recordatorio doloroso de los retos que enfrenta el país, pero también un llamado a trabajar hacia un futuro más brillante y seguro para todos.
En conclusión, aunque el Miss Universo no se haya celebrado en Venezuela, la riqueza cultural y la historia de éxito del país en este certamen siguen siendo un motivo de orgullo. Con el legado de figuras emblemáticas como Mónica Spear, es compartida la esperanza de un renacer en el ámbito de la belleza y la seguridad en el país, donde el valor de la vida y la dignidad humanas sean siempre prioritarios.