Desmentido de Vínculos: El Convento de las Hermanas Carmelitas Niega Relación con Caso de Intoxicación en Suramérica

Recientemente, el convento de las Hermanas Carmelitas del Divino Corazón de Jesús ha estado en el centro de atención debido a un evento desafortunado de intoxicación que afectó a 129 personas en el barrio Suramérica. A través de una declaración emitida por María Isabel Romero, responsable de la sede eclesiástica adscrita a la iglesia Santa María de Jesús, se ha buscado desmentir cualquier conexión con este incidente.

Contexto del Caso de Intoxicación

El incidente en cuestión tuvo lugar en el barrio Suramérica, donde se reportaron varios casos de intoxicación alimentaria. En este contexto, los comedores “Nuevo Amanecer” y el regentado por las Hermanas Carmelitas están situados en las cercanías, lo que ha generado confusión sobre la procedencia de la comida contaminada. Romero ha resaltado que a pesar de la proximidad geográfica, las dos instituciones son independientes y operan de manera separada.

Funcionamiento del Comedor de las Hermanas

María Isabel Romero ha sido clara al mencionar el estado operativo del comedor a cargo de las Hermanas Carmelitas. Este servicio de alimentación cerró sus puertas el 31 de julio debido al receso escolar y no volverá a abrir hasta el 15 de septiembre. Este cierre temporal refuerza la postura del convento de no estar involucrado en la distribución de alimentos contaminados, ya que no se brindaron servicios durante el periodo en el que ocurrieron los casos de intoxicación.

Aclaración de Confusiones

Romero ha enfatizado la importancia de aclarar los malentendidos que han surgido en torno a este asunto. Asegura que la comunidad debe ser informada sobre que, aunque ambos comedores se encuentran cerca uno del otro, no se deben hacer suposiciones erróneas sobre la responsabilidad de cada uno. Con esta declaración, las Carmelitas buscan proteger su reputación y la confianza que la comunidad tiene en su labor.

La Impactante Noticia en la Comunidad

La noticia sobre la intoxicación tuvo un gran impacto en el barrio Suramérica, generando preocupación entre los residentes. En situaciones como esta, es fundamental que las instituciones afectadas actúen rápidamente para desmentir falsedades y proteger su imagen. La rapidez de la respuesta de las Hermanas Carmelitas es un ejemplo de cómo se debe actuar para evitar malas interpretaciones que pueden perjudicar la reputación de una organización.

Compromiso con la Comunidad

A pesar de este incidente, el convento de las Hermanas Carmelitas del Divino Corazón de Jesús mantiene su compromiso con la comunidad, como lo demuestra su disposición a abrir nuevamente el comedor en septiembre. El enfoque en proporcionar alimentos de manera segura es esencial, y el convento busca continuar ofreciendo este servicio con la mayor transparencia y responsabilidad posible.

Conclusión

En resumen, el convento de las Hermanas Carmelitas ha desmentido cualquier vínculo con el caso de intoxicación que afectó a 129 personas en Suramérica. La rápida respuesta de María Isabel Romero subraya la importancia de la comunicación clara y efectiva en la prevención de malentendidos. A medida que la comunidad avanza, el convento está comprometido a mantener su labor de apoyo y servicio a la población, reafirmando su papel fundamental en el barrio.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version