Feria de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías: Un Impulso hacia la Soberanía Digital en Venezuela
La Feria de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, realizada en el Poliedro de Caracas, ha sido un evento trascendental que reunió a más de 300 empresas del sector tecnológico, tanto públicas como privadas. Organizada por el Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, esta feria tiene como objetivo primordial fortalecer la soberanía tecnológica de Venezuela, al tiempo que promueve un ecosistema digital robusto. Durante este encuentro, se establecieron importantes alianzas estratégicas y se discutieron propuestas innovadoras que buscan optimizar la infraestructura tecnológica del país.
En las mesas de negocios, líderes de reconocidas empresas, como Cantv, Simple Venezuela y Banplus, presentaron iniciativas relacionadas con la implementación de tecnologías de vanguardia. Entre los acuerdos más significativos destaca la expansión de servicios de Internet de alta velocidad, como el Aba Ultra, a las principales salas judiciales del país. El compromiso de Cantv para impulsar estas sinergias estratégicas fue reafirmado por su presidente, MG. Iván Rafael Hernández Dala, señalando la importancia de estas iniciativas para el crecimiento del sector tecnológico nacional.
Un espacio dedicado a la innovación y el talento local es otro de los aspectos destacables de la feria. Esta plataforma no solo resalta el potencial de las empresas venezolanas, sino que también busca integrar a jóvenes desarrolladores al ecosistema digital. El MG. Jorge Márquez Monsalve, vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, enfatizó que estas acciones refuerzan el modelo económico del país, al promover la diversificación necesaria para enfrentar los retos actuales. La inclusión de nuevos talentos es esencial para la evolución del sector y para el fomento de una cultura de colaboración en el ámbito tecnológico.
El evento también sirvió para presentar avances significativos, como el despliegue de la red 5G en Caracas y La Guaira por parte de Movilnet. Con la instalación de 51 radio bases, los usuarios podrán disfrutar de esta tecnología sin necesidad de cambiar su SIM, siempre que cuenten con un equipo compatible. Jair Pineda, vicepresidente de grandes clientes de la compañía, destacó esta innovación como un paso crucial hacia la modernización de la conectividad en el país. Esto refleja una tendencia creciente en la región hacia la adopción de tecnologías avanzadas que benefician a la población.
Por otra parte, José Alejandro González de Vnet expuso los planes y metas de su empresa, que se especializa en la venta de servicios de Internet en alta capacidad. La oferta de Vnet incluye opciones en mercados mayoristas y minoristas, destacando su compromiso de proporcionar Internet de fibra óptica, cada vez más demandada por su alta velocidad y estabilidad. González mencionó que su plan más bajo ofrece velocidades de 400 Mbps, junto con promociones atractivas que incluyen instalación gratuita y opciones de televisión. Este enfoque en la fibra óptica responde a un interés creciente de la comunidad por mejorar su conectividad.
La feria no solo culmina en la creación de nuevas colaboraciones estratégicas, sino que también simboliza la unión entre competidores, lo que reafirma que la cooperación en el sector tecnológico es vital para avanzar hacia un futuro sostenible. Este evento destaca la importancia de la innovación y el desarrollo en el ámbito de las telecomunicaciones, posicionando a Venezuela como un referente en la región. Con iniciativas como esta, se vislumbra un panorama prometedor en el sector tecnológico, donde la colaboración y el compromiso colectivo podrían ser claves para la transformación digital del país.
Finalmente, la Feria de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, que se celebrará nuevamente el 8, 9 y 10 de abril en el Poliedro de Caracas, representa un hito en el progreso de Venezuela hacia un entorno digital modernizado. La combinación de alianzas, innovación y compromiso con el talento local promete catalizar un avance significativo en la infraestructura tecnológica, impulsando así el desarrollo socioeconómico y la soberanía digital en el país.