Feria Empresarial "Hecho en Venezuela": Un Hito en la Promoción de Productos Venezolanos

El lunes 16 y martes 17 de junio, Türkiye acogerá la gran Feria Empresarial “Hecho en Venezuela”, un evento que se perfila como un hito en la promoción internacional de más de 100 productos venezolanos. Este encuentro representa un avance significativo en la estrategia económica del gobierno de Venezuela al presentar, por primera vez, una muestra masiva de productos en la región de Eurasia. Aprovechando acuerdos binacionales y una activa agenda diplomática, la feria busca posicionar a Venezuela como un actor clave en mercados globales, marcando un paso hacia la diversificación económica nacional.

El Proyecto “Hecho en Venezuela”

El gobierno venezolano ha activado el plan "Hecho en Venezuela", el cual se enmarca dentro de su política de diversificación económica. La meta de esta iniciativa es posicionar productos no petroleros en mercados internacionales, en el contexto del "Plan de las 7 Transformaciones" y los 13 motores económicos. Este esfuerzo tiene como finalidad robustecer la balanza comercial y apoyar a los empresarios locales, contribuyendo a la superación del modelo económico dependiente del petróleo. Daniela Cabello, representante de la Agencia de Promoción de Exportaciones de Venezuela, ha sido la figura clave detrás de la propuesta, garantizando el apoyo necesario para el éxito del evento.

Incremento del Comercio entre Venezuela y Türkiye

La relación entre Venezuela y Türkiye ha experimentado un auge notable, con un aumento del 29% en el comercio bilateral durante el año 2024 respecto al periodo anterior. Esto resulta en una balanza comercial no petrolera con un mercado aproximado de 500 millones de dólares, lo que subraya la importancia de llevar productos venezolanos a un mercado regional a través de la feria. La interconexión entre estas dos naciones facilitará el intercambio de conocimientos y recursos, creando oportunidades para los emprendedores venezolanos.

Preparativos y Colaboraciones Estratégicas

Para llevar a cabo esta feria, representantes del gobierno venezolano ya se encuentran en Türkiye, trabajando en diversas acciones estratégicas. Daniella Cabello ha liderado los preparativos en Estambul colaborando estrechamente con delegaciones tanto públicas como privadas. Durante unas reuniones clave con la Asociación de Exportadores de Türkiye (TIM) y otras organizaciones como MUSIAD y DEIK, se han abordado las potencialidades del país y el deseo de fortalecer los lazos comerciales. Estas interacciones no solo refuerzan las relaciones existentes, sino que también promueven un diálogo constructivo sobre cooperación en áreas comerciales.

Oportunidades de Negocio y Exposición de Productos

La feria exhibirá más de 500 productos venezolanos, destacando la diversidad y calidad del talento nacional. Se espera que este evento no solo promueva la diversificación económica, sino que también brinde una plataforma para que Venezuela se consolide como un actor global. Las ruedas de negocio, con la participación de 72 empresas registradas y 52 citas programadas, están diseñadas para maximizar el potencial comercial y facilitar conexiones estratégicas. La infraestructura del evento permitirá mostrar las capacidades productivas de Venezuela, así como la seguridad jurídica que ofrece a los inversionistas interesados en el país.

Conclusiones y Proyecciones Futuras

La Feria Empresarial "Hecho en Venezuela" no solo tiene como objetivo fortalecer los lazos comerciales con Türkiye, sino que también es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno venezolano por superar el bloqueo económico. Con un enfoque en la creación de nuevas alianzas internacionales y la explotación de las capacidades productivas nacionales en sectores como alimentos, confecciones y tecnología, el evento es un paso firme hacia la reactivación del aparato productivo del país. En un mundo económico desafiante, estas iniciativas son fundamentales para generar ingresos alternativos al petróleo, estableciendo así una nueva dinámica en la economía venezolana.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version