Título: Delcy Rodríguez Rebuta a Reuters: PDVSA y Chevron Mantienen Compromisos a Pese de las Sanciones

La vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha emitido un contundente rechazo a las afirmaciones de la agencia Reuters en relación con PDVSA y la compañía Chevron. A través de su cuenta de Telegram, Rodríguez calificó de "mentira descarada" la información publicada por la agencia británica, afirmando que PDVSA cumple con todos los compromisos establecidos en sus contratos con Chevron, dentro del marco legal venezolano. Esta defensa no solo se trata de una respuesta a las afirmaciones de Reuters, sino también una afirmación firme de la situación actual del sector petrolero en Venezuela.

Rodríguez subrayó que Chevron es víctima de "sanciones ilícitas" impuestas por el gobierno de Estados Unidos, una situación que ha afectado significativamente a la compañía. La vicepresidenta aseguró que su administración posee evidencia que respalda estas afirmaciones, lo que pone de manifiesto la complejidad del contexto internacional y las dificultades que enfrentan las empresas que operan en Venezuela debido a restricciones externas. Esta declaración resalta la postura oficial del gobierno venezolano en un escenario global donde se cuestiona la integridad de las negociaciones y operaciones petroleras.

La controversia surgió tras un informe de Reuters que aseveraba que algunos cargamentos de crudo, originalmente programados para ser enviados a Estados Unidos bajo acuerdos con Chevron, habrían sido redirigidos a otros mercados. Según el medio, esta decisión se tomó en medio de una "incertidumbre en los pagos" y la cancelación de permisos de carga por parte de PDVSA. Rodríguez desestimó estas afirmaciones, acusando a Reuters de difundir información sin fundamento que no refleja la realidad del sector energético venezolano.

En su mensaje, Rodríguez no solo desafió las afirmaciones de Reuters, sino que también criticó la forma en que el medio aborda temas relacionados con la industria energética. Señaló que tales reportes son "mentira cotidiana" y que la agencia se descalifica al abordar asuntos de tal relevancia tanto en Venezuela como en el mundo. Con esto, la vicepresidenta reafirma la determinación del gobierno venezolano de continuar con su plan de recuperación económica, a pesar de lo que considera "bloqueos criminales" y campañas de desinformación.

Cabe mencionar que este no es el primer enfrentamiento entre el gobierno venezolano y Reuters. A principios de abril, Rodríguez también había desmentido información de la agencia sobre la producción petrolera, catalogándola de "patraña mediática". En esa ocasión, enfatizó el crecimiento del 8.78% en las exportaciones petroleras de Venezuela en marzo y exigió una rectificación de los datos divulgados por Reuters. La insistencia en la recuperación de la industria petrolera se convierte en un tema recurrente, buscando contrarrestar la narrativa negativa que rodea al país.

En el contexto de estas tensiones, es relevante mencionar la reciente extensión de la licencia de Chevron por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Esta prórroga, que se extiende hasta el 27 de mayo, permite a Chevron realizar operaciones limitadas en Venezuela, aunque con restricciones significativas que limitan su capacidad para expandir operaciones o exportar productos petroleros. La licencia 41B subraya el delicado equilibrio entre la necesidad de las empresas operativas en Venezuela y las imposiciones de las regulaciones internacionales.

Finalmente, la situación actual del sector petrolero en Venezuela, marcado por sanciones externas y una campaña mediática adversa, requiere un análisis profundo y objetivo. La defensa de Delcy Rodríguez refleja no solo un interés político, sino también el reto que enfrenta el país en su búsqueda de recuperación económica. La importancia del petróleo en la economía venezolana y la figura de Chevron en este entorno son fundamentales para entender el panorama energético y político del país. Con un mensaje claro, el gobierno de Venezuela se posiciona ante el mundo, reafirmando su compromiso con la industria petrolera, pese a las adversidades externas.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version