Expoferia Nacional Bufalina, Ovina y Caprina 2025: Una Celebración de la Ganadería Venezolana

Hoy da inicio la III Edición de la Expoferia Nacional Bufalina, Ovina y Caprina 2025 en el parque Simón Bolívar de La Carlota, Caracas. Este evento, que se llevará a cabo desde hoy hasta el 13 de abril, promete ser un punto de encuentro crucial para los amantes de la ganadería y la gastronomía, atrayendo a más de 1.200 animales de 16 estados del país y más de 80 productores nacionales. La expoferia no solo busca exhibir los mejores ejemplares del ganado bufalino, ovino y caprino de Venezuela, sino también promover la educación y el desarrollo del sector agropecuario, vital para la economía del país.

Marlene Arenas, directora de Criabufalos Venezuela y portavoz de la Asociación de Cabras de Venezuela, destacó que este evento es una valiosa oportunidad para que los caraqueños comprendan mejor el trabajo que se realiza en el campo venezolano. "La ganadería es fundamental para la producción de alimentos en nuestro país", explicó Arenas. Durante la expoferia, las familias tienen la oportunidad de interactuar con los animales, aprender sobre su cría y el origen de los productos que consumen a diario. Este enfoque educativo es clave para promover un mayor aprecio por el trabajo de los productores.

La producción láctea en el país es otro de los puntos focales de la Expoferia. Nicola Fabozzo, presidente de Criabufalos Venezuela, reveló que la producción diaria de leche es de aproximadamente seis millones de litros, de los cuales alrededor de 2,8 millones provienen de búfalos. Esta cifra no solo refleja el esfuerzo de los productores, sino también el impacto económico significativo que la ganadería tiene en el país. Además, Fabozzo enfatizó que estos números representan el esfuerzo de más de 125.000 productores, quienes generan cerca de 1,5 millones de empleos directos e indirectos.

El evento no se limita a la exhibición de animales y productos. Además, contará con un festival gastronómico, visitas guiadas para escuelas, concursos de productos lácteos y actividades culinarias con chefs reconocidos como Víctor Moreno y Ángel Lozano. Las familias venezolanas podrán disfrutar de una experiencia única que combina aprendizaje y entretenimiento. Estas actividades también forman parte importante de la misión de la expoferia: educar sobre la importancia de la ganadería en la seguridad alimentaria del país.

Los costos de entrada son accesibles, estableciéndose en 3 dólares, mientras que los niños menores de 10 años y los adultos mayores tienen entrada gratuita. Este enfoque inclusivo busca facilitar la participación de todas las familias, fomentando la educación intergeneracional sobre la ganadería y la producción alimentaria. Es una ocasión ideal para que los más jóvenes se familiaricen con el proceso de producción de alimentos y comprendan la importancia del sector agropecuario en sus vidas.

En conclusión, la Expoferia Nacional Bufalina, Ovina y Caprina 2025 es más que un simple evento; es una celebración del campo venezolano y de la gran labor de los productores que alimentan al país. La feria promete ser un espacio de aprendizaje, interacción y disfrute para toda la familia, dejando un legado de conocimiento y apreciación por la ganadería en Venezuela. Con una programación rica en actividades y la participación de figuras destacadas del sector, este evento se posiciona como un hito en el calendario agropecuario nacional.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version