Actualización sobre la Subasta Judicial de Citgo Petroleum en Delaware

Recientemente, un juez federal en Delaware decidió prorrogar la subasta judicial de acciones de Citgo Petroleum, una de las principales refinerías de Estados Unidos. Este proceso, que ha estado en marcha durante ocho años, tiene como objetivo compensar a los acreedores por deudas impagas y expropiaciones en Venezuela. La nueva audiencia final se ha reprogramado para el 18 de agosto, lo que ofrece a las partes implicadas más tiempo para presentar ofertas mejoradas y realizar la debida diligencia.

La primera ronda de licitación, celebrada el año pasado, no cumplió con las expectativas de muchas empresas interesadas. A pesar de ello, a inicios de este año, el tribunal aprobó una oferta inicial de 3.700 millones de dólares presentada por Red Tree Investments, una filial de Contrarian Funds. Esta oferta incluye un acuerdo para pagar a los tenedores de un bono venezolano que actualmente se encuentra en impago. La situación demuestra la complejidad del proceso y la necesidad de soluciones que satisfagan a todos los acreedores.

Los competidores de Red Tree y otras partes interesadas tienen hasta el 18 de junio para presentar ofertas mejoradas. Un funcionario del tribunal también anticipa la llegada de nuevos postores, lo que podría incrementar la competencia y, potencialmente, la oferta final. El nuevo calendario fue establecido como resultado de una solicitud de los abogados que representan a Venezuela, quienes desean garantizar ofertas más sólidas para el proceso de venta.

El juez Leonard Stark, que supervisa este caso, busca evitar demoras adicionales en esta fase crucial del proceso. Ha modificado los plazos solo a solicitud de los postores, lo que sugiere una flexibilidad en el manejo del caso. La fecha límite para que un juez recomiende al ganador de la subasta se ha fijado para el 2 de julio, y las objeciones podrán presentarse hasta el 9 de julio. Esta estructura temporal permitirá un cierre más rápido de esta larga disputa.

Una vez que se confirme al ganador de la subasta, será necesario obtener la aprobación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Este organismo ha protegido a Citgo de los acreedores desde 2019, lo que añade una capa de complejidad adicional al proceso de venta. Sin embargo, la consultora Aurora Macro Strategies ha indicado que, a pesar de posibles retrasos por nuevas ofertas, el juez Stark planea finalizar los procedimientos para finales del tercer trimestre de 2025.

Citgo Petroleum, ubicada en Houston y otra vez bajo el control de la estatal venezolana Pdvsa, es considerada la séptima refinería más grande en Estados Unidos. Esta situación subraya la importancia del proceso judicial y su impacto tanto en la economía venezolana como en el mercado estadounidense. La finalización de la subasta y su resolución pueden tener efectos significativos en las relaciones entre Venezuela y sus acreedores, así como en el futuro de Citgo como entidad operativa en el sector energético.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version