La Potencia Pesquera de La Guaira: Innovación y Exportación

La Guaira, bajo la dirección del Gobernador José Alejandro Terán, se posiciona como un referente en la industria pesquera de Venezuela, gracias a la implementación de la primera planta procesadora de pescado, Invermatis. Esta planta no solo es pionera en su tipo en la región, sino que también ha facilitado la exportación de más de 120 toneladas de pescado a mercados internacionales. Este esfuerzo es fruto de una colaboración efectiva entre los pescadores locales, empresas y el Gobierno Nacional, lo que supone un avance significativo para la soberanía alimentaria del país.

La planta Invermatis ha establecido un sistema de trabajo en conjunto con los Consejos de Pescadores, asegurando un suministro constante de productos. Terán enfatizó que este proyecto no solo se limita a la producción, sino que también juega un rol importante en la estabilización del sistema pesquero y la generación de ingresos sostenibles para la comunidad local. Esto refleja un modelo articulado que busca rentabilidad y sostenibilidad en el sector pesquero, consolidándose como un pilar estratégico para las exportaciones de la región.

Entre las especies que se están exportando se encuentran pargo, pulpo, y langosta, con el pulpo convirtiéndose en el principal producto de este esfuerzo. Según representantes de Invermatis, la frecuencia de exportación ha aumentado, pasando de un vuelo semanal con, aproximadamente, 3,500 kilos a tres vuelos semanales, lo que resulta en 60 toneladas enviadas a Europa. Esto no solo evidencia la capacidad de la planta de supply de productos de calidad, sino que también refleja un compromiso con el crecimiento sostenible del sector.

El Ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, comunicó que, desde el año 2024, más de 50 especies han sido exportadas a 33 destinos alrededor del mundo. Esta transformación es parte de la estrategia económica establecida en la T1, que busca desarrollar una economía exportadora que fortalezca las capacidades del país. Además, el presidente Nicolás Maduro destacó la importancia de unirse como nación para empoderar el motor exportador, subrayando que el desarrollo económico y la diversificación de la oferta pesquera son claves para el futuro de Venezuela.

El presidente Maduro, en su programa semanal "Con Maduro+", se reunió con pescadores y empresarios del área, donde discutieron los logros alcanzados en inversiones y exportaciones de productos marinos de alta calidad. Esta interacción subraya la importancia del diálogo entre el gobierno y el sector privado para impulsar un circuito económico virtuoso que beneficie a todos los actores involucrados en la cadena de producción y comercialización.

Finalmente, el presidente Maduro también promulgó la necesidad de atención a la recuperación de espacios marítimos contaminados, como los de Naiguatá en La Guaira. Este enfoque no solo resalta la importancia de un entorno saludable para la pesca, sino que también refleja un compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación de los recursos naturales. Con la colaboración entre sectores y un enfoque dedicado a la innovación, La Guaira se perfila como un motor de exportación y desarrollo económico en el sector pesquero, promoviendo productos que pronto recorrerán el mundo.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version