Convenio entre Venetur y Havanatour: Impulsando el Turismo Venezolano
El 23 de junio, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo de Venezuela presentó un acuerdo significativo entre Venetur y Havanatour. Este evento reunió a prestadores de servicios turísticos de los sectores público y privado, con el objetivo de posicionar a Cuba, conocida como la Perla de las Antillas, como un destino atractivo para turistas. La ponencia fue liderada por Evelyn Guilarte, representante de Havanatour, y contó con la presencia de Rubén Ramos, ministro consejero de Cuba en Venezuela, y Ramón Finol, del viceministerio de Turismo Internacional.
Havanatour, operando en 12 países, ha emergido como un actor crucial no solo en el turismo cubano, sino también en la promoción de otros destinos. Guilarte destacó la importancia de este acuerdo con Venetur, que permitirá comercializar productos turísticos de Venezuela en los mercados donde la agencia tiene presencia. Esta colaboración no solo amplía la oferta turística de Venezuela, sino que también crea una oportunidad para incrementar el turismo receptivo en el país.
La situación actual del turismo en Venezuela requiere acciones estratégicas para atraer visitantes internacionales. Guilarte anunció que, gracias a este convenio, los futuros turistas podrán adquirir recursos y divisas antes de su viaje desde Venezuela. Este enfoque facilitará el acceso a los productos y servicios necesarios, aliviando las preocupaciones logísticas para los viajeros. La atención a la experiencia del usuario se convierte en un factor clave en la reactivación del sector.
Los acuerdos entre Havanatour y el Banco de Venezuela, así como Bancamiga, también facilitarán la entrada y el tránsito en la isla. Las facilidades para adquirir productos y servicios en el país fortalecerán la experiencia turística y fomentarán una mayor inversión en infraestructura turística. Por lo tanto, mejorar los servicios será esencial para garantizar una experiencia positiva para los turistas que visitan.
Ramón Finol mencionó que este tipo de presentaciones se llevarán a cabo en diferentes ciudades, ampliando el alcance de los esfuerzos de promoción. Al invitar a los presentes a visitar la página web venetur.com, Finol sugirió que los interesados pueden realizar reservas y explorar más sobre la oferta turística en colaboración con Havanatour. Esta estrategia digital puede facilitar el acceso a información relevante y aumentar la participación de los turistas.
La colaboración entre Venetur y Havanatour representa un paso significativo hacia la revitalización del turismo en Venezuela, promoviendo no solo la Perla de las Antillas, sino también abriendo las puertas a nuevas oportunidades para el sector. A medida que se implementan estas iniciativas, se espera que la experiencia turística en Venezuela se enriquezca, atrayendo a más visitantes y potenciando la economía local.