Nicolás Maduro y la Recuperación Económica de Barinas: Un Llamado a la Productividad

El presidente Nicolás Maduro se dirigió recientemente a las autoridades electas el 25 de mayo, enfatizando la necesidad de superar los desafíos económicos planteados por la oposición, a la que catalogó como "derecha golpista y fascista". Durante la toma de posesión del gobernador Adán Chávez, Maduro instó a los líderes a centrarse en el crecimiento y la productividad como estrategias clave para superar la "guerra económica" que enfrenta el país. En este contexto, el presidente subrayó la importancia de trabajar en conjunto con productores de diversos sectores, desde la ganadería hasta la agricultura, para impulsar la economía nacional.

Maduro destacó que la única forma de enfrentar las perturbaciones que afectan al pueblo es a través del trabajo productivo. Reconoció la importancia de recuperar industrias y apoyar a los emprendedores, convirtiendo la economía en una prioridad nacional. Según él, este es un momento crítico para acelerar el crecimiento a través de la colaboración y el esfuerzo conjunto de todos los sectores de la sociedad. En sus palabras, frente a la adversidad, la respuesta debe ser el crecimiento y la recuperación integral de la economía.

Durante el acto, el presidente entregó el Plan Nacional de las Siete Transformaciones (7T), que es vital para orientar la acción de los nuevos gobernantes. En particular, pidió a Chávez que se alinee con las Agendas Concretas de Acción (ACA) de los circuitos comunales, un paso crucial para garantizar una implementación efectiva y directa en las comunidades. Maduro enfatizó que no hay tiempo que perder en este proceso y que la acción inmediata es esencial para llevar a cabo las transformaciones necesarias.

Las cinco prioridades establecidas por Maduro para Barinas son claras y directas. La primera es retomar el Sistema 1×10 del Buen Gobierno, que busca mejorar los servicios públicos y reactivar las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles) para la recuperación de infraestructuras educativas y de salud. Esto demuestra un enfoque en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de servicios fundamentales.

En segundo lugar, el presidente instó a activar los Sistemas de Autogobierno de los Circuitos Comunales, promoviendo una comunicación constante entre las comunidades y sus representantes. Esta medida tiene como objetivo empoderar a la población para que participe activamente en la gestión de sus propias necesidades, creando un sentido de pertenencia y responsabilidad.

El tercer punto se centra en alinear las Misiones y Grandes Misiones existentes con los circuitos comunales, asegurando que las políticas de gobierno se implementen de manera efectiva en cada área. Esto es crucial para brindar soluciones concretas a las problemáticas locales y potenciar el desarrollo integral de la región.

Cuarta prioridad: fortalecer la economía real y productiva de Barinas ante la amenaza de la guerra económica promovida por la oposición. Maduro pidió un compromiso colectivo para superar las dificultades y generar empleo a través del trabajo y la productividad, lo que es fundamental para el bienestar de la población.

Finalmente, la quinta prioridad es consolidar la paz y la justicia en Barinas, luchando contra el narcotráfico y la corrupción. Esta lucha es indispensable para garantizar que los recursos y esfuerzos se utilicen en beneficio de la comunidad, evitando que caigan en manos de grupos delictivos o corruptos.

El presidente culminó su discurso reafirmando su confianza en el renacer de Barinas y en las capacidades de su nuevo gobernador. Maduro subrayó que la región tiene la potencialidad de levantarse y avanzar hacia un futuro más próspero, instando a todos a contribuir a este cambio. Este mensaje de resiliencia y unidad es fundamental para enfrentar los tiempos difíciles y construir un camino sólido hacia el desarrollo económico y social en Barinas.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version