Crecimiento del Uso del Bolívar en Venezuela: Adiós al IGTF

La economía venezolana ha experimentado un notable cambio tras la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares. Según el ministro de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas Ramírez, el uso de la moneda nacional ha aumentado un 90% en comparación con el año anterior, en contraste con la participación del dólar, que se ha reducido al 10%. Esta transformación financiera se enmarca en una estrategia más amplia promovida por el presidente Nicolás Maduro para fortalecer la economía del país.

La Estrategia del Gobierno y su Impacto Económico

Luis Antonio Villegas destacó que la eliminación del IGTF en bolívares es una medida diseñada para promover el uso de la moneda nacional. En su entrevista en el programa A Pulso, enfatizó que gracias a esta decisión, se ha logrado un crecimiento significativo en la utilización del bolívar y, por ende, una mayor estabilidad económica. Esta estrategia ha sido parte del Consejo Nacional de Economía, que busca fomentar alternativas digitales y facilitar un entorno comercial más accesible.

Aumento del Comercio Electrónico

El comercio electrónico en Venezuela también se ha beneficiado de las nuevas políticas. El ministro Ramírez señaló un crecimiento del 55% en el uso de plataformas digitales para compras durante este año. Esto se debe en parte a la colaboración constante entre el Ministerio de Comercio Nacional y la Cámara Venezolana del Comercio Electrónico, que han trabajado para ofrecer soluciones atractivas para emprendedores a través de un llamado “kit digital”. Este paquete permite a los comerciantes acceder a asesorías, servicios de bancarización y facturación electrónica, facilitando así el crecimiento de sus negocios.

Crecimiento Exponencial Desde 2020

Desde el año 2020, el comercio electrónico en Venezuela ha crecido un asombroso 1200%. Esta impresionante expansión indica una adaptación del mercado a las nuevas realidades económicas y un cambio en las preferencias de los consumidores. La digitalización se ha vuelto esencial no solo para los comerciantes, sino también para los consumidores, quienes ahora tienen más opciones para realizar sus compras de manera segura y eficiente.

Proyectos Legislativos en Marcha

En un esfuerzo por formalizar y regular el crecimiento del comercio electrónico, el presidente Nicolás Maduro ha instruido la elaboración de una Ley de Comercio Electrónico. Para ello, el Ministerio del Comercio ha designado a una viceministra que trabaja estrechamente con el Poder Legislativo y la Cámara de Comercio. Estas mesas de trabajo están orientadas a discutir y trabajar en la creación de un marco legal que apoye y regule las actividades de comercio electrónico en Venezuela, garantizando tanto la seguridad del consumidor como la viabilidad de los negocios.

Buenas Perspectivas para el Futuro

Con la combinación de una política monetaria favorable y el crecimiento del comercio electrónico, se vislumbran buenas perspectivas para la economía venezolana. La digitalización de las transacciones y el fortalecimiento del bolívar permiten crear un entorno económico más robusto y diversificado. Así, el país avanza hacia un futuro donde el comercio digital no solo complementa la economía, sino que se convierte en un pilar fundamental para su desarrollo sostenible. Este cambio representa una oportunidad clave para empresarios, consumidores y el estado, en la búsqueda de una Venezuela más próspera y sostenible.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version