Fortalecimiento de Vínculos Financieros entre Venezuela y Türkiye: Un Impulso a la Exportación Nacional

En un esfuerzo por diversificar las alternativas comerciales de los exportadores venezolanos, Venezuela y Türkiye han intensificado sus lazos financieros. Este movimiento se enmarca en el contexto de la upcoming feria "Hecho en Venezuela", programada para llevarse a cabo en Estambul durante el mes de junio. Esta colaboración se cristaliza gracias a un encuentro clave entre la ministra del Poder Popular de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, y el embajador turco en Venezuela, Naci Aydan Karamanoglu, junto con Ali Can Yamanyilmaz, representante de la Asociación de Exportadores del Mediterráneo (AKIB). La presencia de Daniella Cabello, presidenta de la Agencia de Exportaciones, subraya la relevancia de este evento en la reactivación del comercio entre ambas naciones.

El objetivo principal de esta feria es impulsar el posicionamiento de Venezuela en el mercado internacional. A través de la exhibición de productos y servicios venezolanos, se busca demostrar la calidad y la diversidad de la oferta local, fomentando así una vocación exportadora. La ministra Godoy destacó que esta iniciativa representa "un paso importante hacia nuevas oportunidades comerciales", donde no solo se abrirán puertas para el comercio, sino que también se fortalecerán los vínculos culturales y económicos entre ambos países.

Recientemente, en febrero de este año, se llevó a cabo una instalación de la Feria empresarial "Hecho en Venezuela" en Caracas, lo que sirvió como un anticipo al importante evento de Estambul. Este tipo de iniciativas son fundamentales para fortalecer el comercio bilateral, aumentando las posibilidades de que productos venezolanos accedan a mercados internacionales. La actividad en Caracas no solo mostró el potencial exportador del país, sino que también reafirmó el compromiso de aprovechar al máximo las oportunidades presentes en el mercado global.

Además de la feria programada, la Expo Feria "Hecho en Venezuela – Türkiye 2025" está diseñada como una plataforma innovadora para exhibir lo mejor del talento y la producción nacional. Este evento busca no solo generar ganancias para los participantes, sino también posicionar a Venezuela como un referente en el ámbito de exportaciones de calidad. Los emprendedores y productores locales tienen la oportunidad de presentar sus productos a un público internacional, fomentando así la modernización y competitividad de sus ofertas.

La colaboración entre Venezuela y Türkiye se ha visto reflejada en reuniones previas, donde la ministra Godoy y Daniella Cabello se reunieron con la Asamblea de Exportadores Turcos (TIM). Durante este encuentro, ambas partes renovaron su compromiso de trabajar conjuntamente por el desarrollo económico, fortaleciendo un red de apoyo que estimule el crecimiento del sector exportador. Estas reuniones son cruciales para sentar las bases de un comercio bilateral más colaborativo y eficiente.

Finalmente, el avance hacia la Expo Feria "Hecho en Venezuela – Türkiye 2025" simboliza no solo las intenciones de expansión comercial, sino también una visión compartida de desarrollo económico entre Venezuela y Türkiye. La diversificación en las exportaciones es clave para el crecimiento sostenible de la economía venezolana, y eventos como este son fundamentales para sembrar las semillas de futuras oportunidades en el comercio internacional. La unión de esfuerzos entre ambos países contribuirá a abrir nuevas puertas para los emprendedores y fortalecer el papel de Venezuela en el mercado global.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version