La Universidad Metropolitana Lanza Nuevas Carreras: Comunicación Social y Empresarial y Estudios Internacionales
La Universidad Metropolitana (Unimet) continúa consolidándose como una institución innovadora en la formación de profesionales competentes y adaptados a las exigencias del mercado global. A partir de abril de 2025, lanzará dos nuevas carreras: Comunicación Social y Empresarial y Estudios Internacionales. Esta expansión en su oferta académica refleja el compromiso de la universidad por preparar a los líderes del futuro, capaces de navegar y fomentar el entendimiento en un mundo cada vez más interconectado y complejo.
La carrera de Comunicación Social y Empresarial tiene como objetivo transformar la función del comunicador en el siglo XXI, fusionando la teoría básica de la comunicación con las herramientas modernas y tecnologías emergentes. Este programa está diseñado para formar comunicadores que puedan liderar la transformación digital en diferentes organizaciones, capacitados para conectar con audiencias multiculturalmente diversas. Al alinear sus contenidos con las necesidades actuales, Unimet se posiciona estratégicamente para contribuir al desarrollo de profesionales multifacéticos y adaptables que puedan enfrentar los retos de la comunicación moderna.
Por otro lado, la carrera de Estudios Internacionales busca preparar a los estudiantes para los desafíos de un mundo en constante cambio, mediante un enfoque interdisciplinario que abarca Relaciones Internacionales, Derecho Internacional, Economía y Política. Este programa será clave para dotar a los graduados de un conocimiento integral que les permita abordar problemáticas globales desde diversas perspectivas. A través de este enfoque, Unimet fomenta una visión más amplia y crítica de las interacciones internacionales, vital para el desarrollo de sociedades más cohesivas y sostenibles.
Un aspecto destacado de estas nuevas ofertas académicas es la creación de un equipo fundacional altamente capacitado. Vanessa Courleander, quien será la directora de la Escuela de Comunicación Social y Empresarial, cuenta con una trayectoria de dos décadas en la universidad. Junto a un grupo de profesionales en comunicación y periodismo, está trabajando en la validación del currículo para garantizar que esté alineado con los requerimientos del mercado y los futuros desafíos que enfrentarán los estudiantes. Este enfoque colaborativo subraya el compromiso de Unimet por ofrecer programas académicos de alta calidad que respondan a las demandas del entorno profesional.
Edgardo Mondolfi será el director de la Escuela de Estudios Internacionales, y también tiene como misión garantizar que los egresados cuenten con una sólida base de conocimientos que trascienda las prácticas diplomáticas convencionales. Mondolfi reconoce la creciente importancia de los estudios internacionales en el contexto actual de globalización, donde se requiere una visión amplia y expansiva que permita comprender y actuar en el escenario internacional. La carrera ofrecerá dos menciones: Derecho Internacional y Economía Internacional, y permitirá a los estudiantes realizar combinaciones de estudios con otras disciplinas, aumentando así su versatilidad profesional.
La introducción de estas dos nuevas carreras refleja una visión futurista en la educación superior en Venezuela. La Universidad Metropolitana se posiciona como un líder en la formación de profesionales que no solo son expertos en su campo, sino que también están preparados para ser agentes de cambio que contribuyan al desarrollo social y al entendimiento internacional. Estas iniciativas son fundamentales para formar una nueva generación de líderes que puedan afrontar los retos y oportunidades que el siglo XXI presenta, generando un impacto positivo en su entorno y en el mundo.