La Pérdida del Profesor Víctor Márquez Corao: Un Legado en Defensa de la Educación en Venezuela

La comunidad académica venezolana se encuentra en luto tras el fallecimiento del profesor Víctor Márquez Corao, quien falleció el 23 de agosto. Su vida estuvo marcada por un fuerte compromiso con la educación y la defensa de los derechos de los universitarios, un legado que perdurará en el tiempo. Como presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) en 2011, Márquez siempre abogó por la mejoría de las condiciones laborales de los docentes y la autonomía universitaria, fundamentales para garantizar una educación de calidad.

Márquez fue un ferviente defensor de los derechos de los profesores universitarios, luchando por salarios dignos y una mejor calidad de vida para el gremio docente. Su compromiso no solo se limitó a su labor como educador y psicólogo, sino que también lo llevó a desempeñar un papel proactivo en la política venezolana. Actuó como director de la Organización de Bienestar Estudiantil de la UCV y fue un miembro activo de movimientos opositores, contribuyendo a la visibilización de la precariedad laboral que enfrentan los académicos en el país.

La batalla de Márquez contra el cáncer fue larga y difícil, pero su entrega a la causa de la educación nunca flaqueó. Enfrentó su enfermedad con valentía, manteniendo su dedicación a sus estudiantes y colegas durante todo el proceso. Esta actitud resiliente y su compromiso con los valores de justicia social y libertad fueron pilares en su vida, lo que ha dejado una profunda huella en quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo.

El impacto de su muerte ha resonado en las redes sociales y en la prensa, generando un torrente de mensajes de solidaridad y recuerdo de su contribución. El partido opositor Voluntad Popular, entre otros, expresó su pesar por la partida de Márquez, recordando su enfoque en la mejora de la educación y su lucha incansable por la dignidad del profesorado. A través de sus iniciativas, Márquez logró inyectar esperanza en una mayoría democrática que anhela un cambio significativo en Venezuela.

Además de su extraordinaria carrera educativa y comprometida, Víctor Márquez Corao también fue un referente de lucha política, participando activamente en la Comisión Nacional de Primarias. Su papel en la política estuvo marcado por un deseo de transformar la realidad de su país y asegurar un futuro mejor para las nuevas generaciones. Su legado perdurará a través de aquellos a quienes inspiró, así como en cada rincón del sistema educativo venezolano que sintió su influencia.

Finalmente, el legado de Víctor Márquez Corao es un testimonio de la importancia de luchar por la educación, la justicia y la autonomía. Su vida nos recuerda que, a pesar de las adversidades, perseverar en la defensa de nuestros ideales es fundamental para el progreso de la sociedad. Su contribución a la educación y su insistencia en luchar por un sistema educativo más justo resonarán en el tiempo, inspirando a futuras generaciones a continuar su misión. Su partida deja un vacío, pero también la esperanza de que su legado motive a otros a seguir luchando por un cambio en Venezuela.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version