Diplomado de Altos Estudios sobre Irán: Una Oportunidad Única en el Centro de Saberes Africanos
Este lunes 2 de junio, el Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora, conocido como el Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, dará inicio al Diplomado de Altos Estudios sobre Irán. Este programa académico, desarrollado en colaboración con la Fundación Segundo Paso para Nuestra América, está diseñado para ofrecer a los participantes una comprensión profunda del rico patrimonio histórico y cultural persa. Este es un evento significativo que busca fortalecer el conocimiento sobre la diversidad cultural y las relaciones internacionales de Irán.
Módulos del Diplomado
El diplomado consta de cinco módulos exhaustivos que abarcan una variedad de temas, incluyendo la historia, geografía y cultura de Irán. Los estudiantes tendrán la oportunidad de estudiar la Revolución Islámica, así como aspectos relevantes sobre el Estado, el gobierno y la economía iraní. Además, se explorarán las relaciones internacionales de Irán, su política exterior, diplomacia y geopolítica, proporcionando una visión integral que facilitará la comprensión de este país en un contexto global.
Un Cuerpo Docente de Prestigio
El programa cuenta con un cuerpo docente altamente calificado y de amplia trayectoria, lo que garantiza un aprendizaje de calidad. Estos académicos incluyen a figuras reconocidas como Sheij Sadegh Bahramjerdi, Oscar Godoy, Omar Hassaan y Ramón Grosfoguel, entre otros. Varios especialistas iraníes también participarán, ofreciendo clases presenciales y a través de streaming, lo que enriquecerá aún más la experiencia educativa de los participantes.
Estructura y Horarios
La primera cohorte del Diplomado de Altos Estudios sobre Irán comenzará con una clase inaugural el 2 de junio a las 3:00 pm, en la sede del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños. El programa contempla un mínimo de 100 horas académicas, organizadas a través de un plan de desarrollo claro y una bibliografía recomendada. Las clases se llevarán a cabo los lunes y miércoles, de 3 a 6 pm, proporcionando un formato accesible para aquellos interesados en expandir sus conocimientos sobre Irán.
Modalidad Virtual y Actividades Complementarias
Reconociendo el interés de personas que residen fuera de Caracas o en otros países, se ha decidido implementar una versión virtual del diplomado. Esta modalidad se adaptará con metodologías diseñadas para la educación a distancia, garantizando así la inclusión de un público más amplio. Además, se celebrará una actividad especial el 4 de junio, con la participación del Dr. Ali Faramarzi, agregado cultural de la Embajada de Irán, quien ofrecerá una clase magistral sobre la historia persa, enriqueciendo aún más la experiencia del diplomado.
Participación y Costos
El Diplomado de Altos Estudios sobre Irán cuenta con el auspicio de la Embajada de la República Islámica de Irán y el Viceministerio de Relaciones Exteriores para Asia, Oriente Medio y Oceanía. Las bases de participación y los costos del programa están disponibles en el sitio web www.saberesafricanos.net. Para obtener más información, los interesados pueden visitar la sede del Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora, o comunicarse a través del teléfono (+58 212) 863.41.26 y el correo electrónico saberesafricanosweb@gmail.com.
En conclusión, el Diplomado de Altos Estudios sobre Irán representa una oportunidad única para aquellos interesados en profundizar su comprensión del patrimonio histórico y cultural persa, así como en las dinámicas internacionales que involucran a Irán. Con un enfoque académico riguroso y un cuerpo docente de prestigio, este programa promete ser una experiencia enriquecedora que contribuirá al fortalecimiento del conocimiento sobre esta fascinante región del mundo.


