Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Posani: Recordando el Grupo Folklórico y Experimental Madera

El Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Posani (Musarq), situado en la emblemática avenida Bolívar de Caracas, será el escenario de un evento significativo este 28 de agosto a las 2:00 pm. Esta cita cultural reúne a memoriosos, historiadores y cultores con el propósito de rendir homenaje al Grupo Folklórico y Experimental Madera, conocido como “la voz afro de la ciudad de Caracas”. Este acto no solo celebrará la música, sino que también servirá como un espacio de reflexión sobre la rica herencia cultural afrovenezolana.

El evento estará liderado por el reconocido cronista local Agapito Hernández, quien compartirá su conocimiento sobre el origen y desarrollo del movimiento cultural que representa el Grupo Madera. Según Hernández, es crucial entender cómo surgió este colectivo, sus repercusiones en la sociedad y su impacto en la música tradicional de la región. La memoria histórica es fundamental para reconocer el valor de las expresiones artísticas que han surgido en el contexto venezolano.

El Grupo Folklórico y Experimental Madera ha sido un pilar en la promoción de la música afrovenezolana, fusionando ritmos tradicionales con una estética moderna. Durante su trayectoria, el grupo ha logrado visibilizar las raíces africanas en la cultura venezolana, a la vez que ha servido como plataforma para otros artistas. Su legado no solo se refleja en la música, sino también en la resistencia cultural que han fomentado en generaciones futuras.

El evento en Musarq también abordará las implicaciones políticas que acompañaron al movimiento cultural. En tiempos de cambio social y político, el Grupo Madera ha sido un referente en la defensa de la identidad afrovenezolana, utilizando la música como herramienta de protesta y reivindicación. Esto resalta la importancia de conocer y valorar las tradiciones afrodescendientes como elementos fundamentales en la construcción de una sociedad más inclusiva y diversa.

El legado del Grupo Folklórico y Experimental Madera continúa vivo en la memoria colectiva de Caracas. Al reunir a artistas y amantes de la cultura en Musarq, el evento pretende fortalecer la conexión entre las nuevas generaciones y sus raíces. La música, como vehículo de expresión, no solo entretiene, sino que también educa y empodera a las comunidades, manteniendo viva la historia afrovenezolana.

El homenaje en el Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Posani es una oportunidad única para explorar el impacto cultural del Grupo Madera y celebrar la riqueza de las tradiciones afrovenezolanas. Invitamos a todos los interesados en la música y la historia a participar en este evento que promete ser una experiencia enriquecedora para todos los asistentes. La memoria, la música y la cultura se entrelazan en esta actividad, reafirmando la identidad de Caracas y su herencia afro a través del arte.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version