Esmeralda Torres: Ganadora del Premio Literario Casa de las Américas 2025
La escritora venezolana Esmeralda Torres ha sido reconocida como la triunfadora del prestigioso Premio Literario Casa de las Américas 2025 en la categoría de Poesía por su obra Cuerpo quebrado lumbre. Este galardón, que celebra lo mejor de la literatura latinoamericana, se anunció el pasado 25 de abril en una emotiva ceremonia celebrada en la sala Che Guevara de la emblemática institución cultural en La Habana, Cuba. La relevancia del evento y la calidad de los participantes destacan la importancia de la literatura en la construcción cultural de nuestra región.
El ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, felicitó a Esmeralda Torres y a los demás ganadores a través de un mensaje publicado el 26 de abril. En sus palabras, Villegas destacó el talento de la poeta y la significancia del reconocimiento en un contexto literario tan rico y diverso. "Felicitaciones para Esmeralda y las ganadoras y ganadores de todas las categorías y menciones", expresó, resaltando la importancia de estos premios en la promoción de la literatura.
Durante la premiación, Esmeralda Torres envió un saludo a todos los presentes, expresando su profunda emoción por el reconocimiento. En su intervención, agradeció al pueblo de Cuba y a la Casa de las Américas por su compromiso con la promoción de la cultura literaria de países hermanos. Esta conexión entre Venezuela y Cuba, dos naciones unidas por la historia y la cultura, se manifiesta en la labor continua de la Casa de las Américas, que ha sido un faro para muchos escritores de la región.
Esmeralda Torres nació en 1967 en el estado Bolívar, Venezuela. Su trayectoria literaria abarca tanto la poesía como la narrativa, con una diversidad de obras que incluyen títulos destacados como La noche de los tamarindos y El libro de los tratados. Su capacidad para entrelazar historia, cultura y sentimientos la ha llevado a recibir numerosos premios tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una de las voces más representativas de la literatura contemporánea en América Latina.
La poesía de Torres no solo destaca por su profundidad emocional, sino también por su estilo único, que invita a la reflexión y el análisis. En Cuerpo quebrado lumbre, la autora explora temas de identidad, dolor y esperanza, utilizando un lenguaje poético que resuena en el alma de los lectores. Esta obra, que le ha valido el reconocimiento en el Premio Casa de las Américas, es un testimonio de su madurez como escritora y de su capacidad para conectar con el público.
El premio que Esmeralda Torres ha recibido no solo representa un hito en su carrera personal, sino también un reconocimiento a la rica tradición literaria de Venezuela. A través de su trabajo, Torres contribuye a la visibilidad de la literatura venezolana en el ámbito internacional, llevando su voz y la de muchos otros escritores a un estadio donde pueden ser escuchados y celebrados. Con su nuevo galardón, Esmeralda Torres se posiciona aún más como una figura destacada en el panorama literario latinoamericano, inspirando a futuras generaciones de escritores.


