Festival de Teatro Venezolano en Mérida: Un Homenaje al Arte Escénico

El Festival de Teatro Venezolano en su capítulo de Mérida promete ser un evento cultural impresionante. Se llevará a cabo en tres municipios: Libertador (Mérida), Campo Elías (Ejido) y Sucre (Lagunillas), desde el 28 hasta el 31 de agosto de 2025. Este año, el festival rinde homenaje al querido profesor y actor de teatro Freddy Torres, quien ha dedicado más de 40 años a la formación y creación de obras teatrales. Con un enfoque en el enriquecimiento cultural, se ofrecerán talleres de mejoramiento profesional para todos los involucrados en el mundo del teatro.

Inauguración y Objetivo del Festival

La programación del festival comenzará el jueves 28 de agosto con una plenaria que reunirá a actores, directores, técnicos y otros profesionales del teatro. Según el director general del Gabinete Cultural del Estado de Mérida, Óscar Upegui, el objetivo de esta reunión es construir una “cartografía estadal del teatro”. Esta iniciativa busca elevar la calidad del teatro en Mérida y presentar propuestas al ámbito nacional. Más de 50 actores y actrices estarán participando, lo que garantiza una experiencia vibrante y llena de talento en las tablas del teatro merideño.

Participación Gratuita y Comunidad

La secretaria de Cultura del estado Mérida, Vanessa Rodríguez, extiende una invitación a todos, tanto residentes como visitantes, a disfrutar de esta rica programación teatral. La entrada será gratuita, lo que asegura que más personas tengan acceso a diversas propuestas escénicas, promoviendo así la cultura en la región. Los eventos se podrán seguir también a través de las redes sociales oficiales del festival (@fudecem_merida y @gabinetemppc_merida), facilitando la participación de un público más amplio.

Un Homenaje a Freddy Torres

Freddy Torres, homenajeado en esta edición del festival, es una figura fundamental en la educación y promoción del teatro en Venezuela. Su experiencia profesional y su compromiso con la formación de nuevos talentos son valores invaluables. Torres promueve la escuela del espectador, un concepto que busca involucrar al público en el arte escénico y fomentar una mayor participación en eventos culturales. Su visión es que el teatro regional se consolide y evolucione a nuevas alturas a través de proyectos innovadores y creativos.

Programación de Obras Teatrales

El festival contará con una programación dinámica para cada día del evento. El viernes 28, habrá dos funciones destacadas: a las 10 a.m. se presentará “Alone” en la escuela Juan Bautista Arismendi, mientras que a las 5:00 p.m. el Grupo de Teatro Estable de Fundecem mostrará “Manuela contra Los Dioses” en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero. Este primer día establecerá un tono emocionante para el resto del festival.

Conclusión y Expectativas

Para el sábado 30, la programación incluirá tres funciones en diferentes horarios y locaciones. Se presentarán obras como “Manuelita; una historia para despertar conciencia”, junto a “Cuentos y juegos” y “Las Aventuras de Don Quijote”. Este despliegue de talento, creatividad y emoción promete atraer a grandes audiencias y generar un impacto positivo en la comunidad. El Festival de Teatro Venezolano en Mérida no solo es un homenaje al arte escénico, sino también una celebración de la cultura venezolana que enriquece a todos los que participan.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version