Presentación del libro "La guitarra en los ritmos de la música venezolana"

Mañana, a las 3 de la tarde, se llevará a cabo la presentación del libro "La guitarra en los ritmos de la música venezolana", escrito por el destacado músico Néstor Viloria. Este evento se realizará en la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas, situada en la parroquia Catedral de Caracas, dentro del Auditorio Vicente Emilio Sojo. La actividad es parte de una iniciativa promovida por la Gran Misión Viva Venezuela y promete ser una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.

Un evento para disfrutar y aprender

Además de la presentación del libro, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una clase magistral y un concierto didáctico que estará a cargo de Néstor Viloria. Este maestro de la guitarra contará con la colaboración de talentosos músicos como Javier Marín en el bajo, Fernando Rodríguez en el cuatro, Carlos García en la guitarra, y Alejandro Galindo en las maracas. Juntos, ofrecerán una experiencia musical que resalta la riqueza de la música venezolana y la importancia de la guitarra en sus ritmos.

Un enfoque educativo y cultural

"La guitarra en los ritmos de la música venezolana" no es solo un libro, sino una guía sobre cómo utilizar la guitarra en la música popular del país. Esta obra busca no solo educar, sino también fomentar el amor por la música venezolana y sus diversas manifestaciones. La promoción anterior del libro, que tuvo lugar el 31 de mayo en la Casona Cultural Aquiles Nazoa, fue un claro indicativo del impacto y la relevancia que tiene este tema en la cultura venezolana.

Biografía de Néstor Viloria

Néstor Viloria es un músico con una trayectoria notable, que incluye su carrera como solista y su participación en agrupaciones como Guitarpa Dúo y Néstor Viloria Ensamble. Su experiencia en la enseñanza es igualmente destacable, ya que ha sido profesor de guitarra clásica y popular, así como de cuatro. Además, ha ocupado importantes cargos en el ámbito académico, como la dirección de América Ensamble y la coordinación de música en la Universidad Católica Andrés Bello entre 2000 y 2009. Desde 2014 hasta 2017, fue rector de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, lo que evidencia su compromiso con la educación musical.

Un espacio para la cultura musical

Este evento no solo celebra la publicación de un libro, sino que también se erige como un importante espacio para la difusión de la cultura musical en Venezuela. La guitarra, como instrumento central en esta narrativa, representa la esencia de muchos ritmos venezolanos. La presentación del libro y las actividades relacionadas buscan involucrar al público en una apreciación más profunda de la música local, promoviendo un entendimiento más amplio de sus raíces y su evolución a lo largo del tiempo.

Conclusiones: La música como puente cultural

En conclusión, la presentación del libro "La guitarra en los ritmos de la música venezolana" representa una valiosa oportunidad para que los amantes de la música y la cultura se unan. Con la dirección de Néstor Viloria y la participación de otros músicos talentosos, se espera que el evento no solo sea informativo, sino también profundamente inspirador. Este tipo de iniciativas son fundamentales para el fortalecimiento de la identidad cultural, permitiendo que nuevos y viejos músicos y aficionados se conecten con su herencia musical.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version