Desaparecido en Venezuela: El Caso de Nahuel Gallo

La Historia de un Gendarme Argentino

El caso de Nahuel Gallo, un gendarme argentino detenido en Venezuela, ha conmocionado a muchos en Argentina y más allá. Tras casi siete meses desde su captura el 8 de diciembre, su esposa, María Alexandra Gómez, ha decidido hablar públicamente sobre la difícil situación que enfrenta, y cómo la falta de información oficial está afectando a su familia. En una reciente entrevista con Telenoche, María relató su experiencia desde que Nahuel fue apresado por las autoridades venezolanas, y lo que ha tenido que vivir como esposa y madre durante este angustiante período.

El Proceso de Búsqueda

La detención de Nahuel Gallo ocurrió tras su ingreso a Venezuela desde Colombia. Desde entonces, el régimen de Nicolás Maduro no ha proporcionado detalles sobre su paradero ni los cargos en su contra. María ha tenido que recurrir a fuentes no oficiales para obtener información, como la declaración de un excarcelado que aseguró haberlo visto en la notoria cárcel de El Rodeo, conocida por sus deplorables condiciones.

Visitas a la Cárcel

María Alexandra ha intentado desesperadamente obtener información sobre su esposo, incluso visitando la cárcel de El Rodeo en múltiples ocasiones. Sin embargo, su experiencia ha sido frustrante. Durante estas visitas, se encontró con funcionarios armados y encapuchados que no solo le exigieron identificación, sino que, a pesar de su insistencia, se negaron a confirmar si Nahuel estaba allí. Las respuestas que recibió fueron evasivas y siempre la dejaban con más dudas que certezas.

La Última Llamada

El último contacto que tuvo con Nahuel fue a través de una llamada telefónica minutos antes de su detención. María recuerda que él le pidió ayuda, alarmado y asustado, diciendo que lo estaban llevando. Después de esa llamada, nunca volvió a escuchar su voz. Infelizmente, la angustia por la incertidumbre se ha convertido en su nueva normalidad.

La Vida con su Hijo

Fuera de Venezuela, la vida de María y su hijo Víctor, de tan solo 2 años, gira en torno a la ausencia de Nahuel. María se esfuerza por mantener viva la memoria de su padre, mostrándole fotos y vídeos. En sus palabras, es evidente el dolor que siente: “No te he dejado de buscar ni un segundo. Tu hijo y yo te estamos esperando”, expresó en un mensaje dirigido a su esposo, reflejando la profunda conexión que tienen como familia a pesar de la distancia forzada.

Reflexiones Finales

La situación de Nahuel Gallo no solo resalta la complejidad del sistema judicial en Venezuela, sino también el impacto emocional que tiene en su familia. La falta de transparencia y la incertidumbre son una forma de tortura que sufren los familiares de los detenidos políticos en países donde los derechos humanos no son respetados. María, con un coraje admirable, continúa buscando respuestas, y su historia es un recordatorio de los muchos que luchan contra la injusticia y la opresión. La comunidad internacional y los organismos de derechos humanos deben permanecer atentos a casos como el de Nahuel Gallo, donde la vida y la libertad de una persona están en juego.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version