Clippve y la Lucha por la Libertad de Presos Políticos en Venezuela
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) ha continuado su incansable lucha por la liberación de los prisioneros políticos en Venezuela, como evidencian las recientes jornadas de oración llevadas a cabo en Caracas. Este esfuerzo, que reunió a familias y activistas en la plaza Francia de Altamira, tuvo como objetivo elevar plegarias y hacer un llamado por la libertad de aquellos que han sido detenidos por motivos políticos, especialmente tras las protestas poselectorales. Diego Casanova, miembro de Clippve, destacó que estas actividades son tanto un acto de fe como un símbolo de resistencia en favor de la libertad.
La jornada del viacrucis no solo fue un acto religioso, sino también una manifestación de apoyo y fortaleza para los detenidos, quienes se encuentran en condiciones inhumanas, según testimonios de sus familiares. Con pancartas y globos morados, que simbolizan la penitencia en la tradición católica, los participantes transmitieron mensajes de esperanza y solidaridad. Casanova subrayó la importancia de que los prisioneros sientan el respaldo de sus seres queridos en momentos tan difíciles.
Sin embargo, la situación para los familiares de los presos políticos es alarmante. Durante las actividades en El Rodeo I y otros puntos, se reportaron actos de hostigamiento por parte de funcionarios policiales, quienes incluso utilizaron drones para intimidar a los asistentes. Clippve ha denunciado que defender los derechos humanos en Venezuela se ha convertido en una declaración de valentía, y que las voces de los familiares son fundamentales para evitar que se sigan cometiendo violaciones a esos derechos en las cárceles.
Las acciones de Clippve también reflejan un creciente descontento entre las familias de los detenidos. Pese a que han recurrido a instituciones como la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía, no han obtenido respuestas satisfactorias sobre los casos de sus seres queridos. La desesperación y frustración son palpables, ya que sienten que sus peticiones de justicia son sistemáticamente ignoradas. Casanova mencionó que la situación es una burla hacia los familiares que buscan respuestas y justicia.
En un contexto donde se estima que hay cerca de 896 presos políticos, según la ONG Foro Penal, Clippve no tiene intención de cesar en su lucha. Los familiares de los detenidos han prometido seguir denunciando las atrocidades que enfrentan sus seres queridos, resaltando que ni el miedo ni las amenazas los detendrán. Este compromiso refleja no solo un acto de resistencia, sino también un llamado a la comunidad internacional para que voltee su mirada hacia la crisis de derechos humanos en Venezuela.
Con las próximas actividades planeadas, Clippve reafirma su determinación de seguir buscando la libertad de los prisioneros políticos y el cese de la represión en el país. Este movimiento, apoyado por familiares, amigos y defensores de derechos humanos, se erige como un faro de esperanza en la búsqueda de justicia y libertad en un contexto de creciente autoritarismo y represión. La situación en Venezuela sigue siendo crítica, y la comunidad necesita mantenerse informada y activa en la defensa de los derechos fundamentales.