Alerta por la Presunta Muerte de un Detenido Político en el Centro Penitenciario de Tocorón
La organización no gubernamental Justicia Encuentro y Perdón emitió una grave alerta el pasado lunes, informando sobre una presunta muerte de un detenido por razones políticas en el Centro Penitenciario de Tocorón, Venezuela. Este suceso se produjo el domingo 29 de junio y ha generado una ola de preocupación entre los familiares de los presos, quienes se han movilizado hacia el centro penitenciario para verificar la autenticidad de esta noticia.
Según la comunicación de la ONG, los familiares de prisioneros políticos han señalado que el fallecido estaría vinculado a causas poselectorales, lo que amplía la inquietud sobre las circunstancias de su detención y tratamiento. A pesar de la falta de detalles específicos sobre la identidad del recluso, la situación ha impulsado a los allegados a dirigirse al centro con la esperanza de recibir información directa y verificable.
La ONG ha solicitado a las autoridades competentes que se garantice un acceso oportuno a la información sobre el estado de los detenidos y que se aseguren condiciones seguras para la presencia de los familiares en el recinto. Esta demanda refleja un desafío continuo para el sistema judicial y penitenciario en Venezuela, donde las violaciones a los derechos humanos han sido objeto de numerosas denuncias.
Además, Justicia Encuentro y Perdón expresó su "profunda preocupación" por los hechos ocurridos y recordó al Estado venezolano que tiene la responsabilidad de proteger la vida y la integridad de todas las personas bajo su custodia. Esta demanda de responsabilidad es esencial dado el contexto actual de tensiones políticas en el país.
El hecho de confirmarse la muerte del detenido impulsaría el número total de prisioneros políticos que han fallecido bajo la custodia del gobierno de Nicolás Maduro a siete, lo que subraya la urgencia de una revisión del sistema penitenciario. Esta situación plantea interrogantes sobre las condiciones de vida en estas instituciones y sobre el respeto a los derechos humanos en una época de creciente crítica internacional.
La ONG reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos y se mantiene vigilante, documentando los acontecimientos y asegurando que estos hechos no queden en el silencio. El seguimiento de estos casos es vital para la visibilidad de la crisis de derechos humanos en el país y para el apoyo a las familias de los detenidos que claman justicia y transparencia en su trato.