Se Inauguran Nuevas Unidades de Salud en Trujillo: Un Avance para la Atención Integral de la Mujer y Medicamentos Accesibles

En Trujillo, la inauguración de la Unidad de Atención Integral para la Mujer y la apertura de tres nuevas Farmapatrias marcan un hito significativo en la atención médica de la región. Estas iniciativas, que benefician a más de 220.000 residentes, son parte del esfuerzo del gobierno por garantizar servicios de salud de calidad y accesibles para la población, reflejando el compromiso del presidente Nicolás Maduro con el sistema de salud del país.

Unidad de Atención Integral para la Mujer

La flamante Unidad de Atención Integral para la Mujer, ubicada en el Hospital Universitario Doctor Pedro Emilio Carrillo en Valera, está diseñada para atender a 138.710 mujeres de 12 consejos comunales. La ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, destacó que la unidad está equipada con tecnología de vanguardia y ofrecerá una variedad de servicios, como consultas ginecológicas, mamografías, análisis de laboratorio, y ecografías. Este enfoque integral no solo atenderá las necesidades médicas de las mujeres, sino que también promoverá la prevención de enfermedades y la detección temprana de problemas de salud.

Farmapatrias: Medicamentos a Precios Solidarios

Además, se han inaugurado nuevas Farmapatrias, que son farmacias comunitarias diseñadas para ofrecer medicamentos certificados a precios accesibles. La ministra Gutiérrez subrayó que estas farmacias son una extensión del compromiso gubernamental de garantizar el acceso a medicamentos de calidad. La nueva sede de Farmapatria en el Hospital Universitario facilitará el acceso a productos farmacéuticos para la comunidad, beneficiando a aproximadamente 78.462 habitantes en el municipio San Rafael de Carvajal y La Puerta en Valera, donde también se abrió otra sede.

Un Impulso para la Salud Pública en Trujillo

El director del servicio de ginecología del hospital, Hugo Caldera, expresó su satisfacción por la inauguración de la unidad, que permitirá la realización de pesquisas oncológicas completas y otros estudios de laboratorio. La autoridad única de salud, Yadira Pereira, resaltó el esfuerzo conjunto entre el gobierno nacional, regional, y el personal de salud para brindar atención digna y oportuna a las mujeres trujillanas. Esto representa un avance significativo en el sistema de salud pública, especialmente en áreas que tradicionalmente han sido desatendidas.

Renovación del Consultorio Popular Tipo III

En un esfuerzo por mejorar aún más la atención médica, el Gobierno ha renovado el Consultorio Popular Tipo III en La Puerta. Este centro de salud ahora cuenta con servicios médicos de observación, odontología, farmacia, y hospitalización, entre otros. Según el presidente de Farmapatria, Christian Wagner, los trabajos de rehabilitación incluyeron la construcción de nuevos espacios y mejoras en la infraestructura, lo que garantiza que el consultorio esté completamente operativo para ofrecer servicios a más de 6.700 habitantes.

Compromiso con la Salud Comunitaria

El candidato a la reelección a la gobernación del estado, Gerardo Márquez, también destacó la importancia de estas iniciativas al mencionar que la comunidad ha solicitado genuinamente la rehabilitación de este consultorio. “Hoy está completamente operativo, gracias al apoyo del gobierno y de los esfuerzos realizados por el personal médico”, comentó Márquez. Este tipo de iniciativas no solo mejora la infraestructura de salud, sino que también refuerza el compromiso del gobierno con el bienestar de la población.

Conclusión: Un Futuro Saludable para Trujillo

La apertura de la Unidad de Atención Integral para la Mujer, las nuevas Farmapatrias y la rehabilitación del Consultorio Popular Tipo III representan un avance crucial en la atención médica en Trujillo. Estas iniciativas no solo ofrecen servicios esenciales a la población, sino que también demuestran un compromiso continuo por parte del gobierno de Venezuela para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a atención médica de calidad y a medicamentos a precios accesibles. Con estas mejoras, Trujillo se posiciona hacia un futuro más saludable y con un sistema de salud más sólido y accesible para todos.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version