Celebración de la Canonización de José Gregorio Hernández en Trujillo: Un Evento de Fe y Transformación
La Iglesia Católica del estado Trujillo ha preparado una completa agenda diocesana con motivo de la canonización del doctor José Gregorio Hernández, figura emblemática del pueblo venezolano. Monseñor José Trinidad Fernández Angulo, obispo de la Diócesis de Trujillo, destacó la importancia de esta celebración, que no solo reconoce la vida ejemplar del médico, sino que también busca inspirar una transformación espiritual entre los trujillanos. La canonización, que se llevará a cabo el 19 de octubre en Roma, se convierte en el punto de partida para fomentar valores de servicio y amor hacia los demás, tal como lo hizo Hernández en su vida.
En la jornada principal del 19 de octubre, se realizarán diversas actividades en el Santuario de Isnotú. A las 3 de la mañana, se transmitirá en vivo la ceremonia de canonización, permitiendo que los peregrinos y fieles sean parte de este momento histórico. A mediodía, se oficiará una misa en la que se espera la participación de numerosos creyentes, acompañados por una peregrinación que trae una imagen hiperrealista del médico desde Valera. Esta misa será presidida por monseñor Ramón Aponte, destacado obispo emérito y nativo de la región, lo que resalta el profundo significado local de la canonización.
Continuando con las festividades, el 25 de octubre se llevará a cabo una celebración religiosa en Caracas, donde congregará a obispos de todo el país y un gran número de fieles, ampliando así la relevancia del evento más allá de Trujillo. El 26 de octubre se celebrará la gran fiesta litúrgica en honores a José Gregorio Hernández, con una eucaristía en el Santuario de Isnotú bajo la presidencia del cardenal Baltazar Porras. Este día será una ocasión para que los devotos ofrezcan sus oraciones y agradecimientos, reafirmando el legado de amor y dedicación del santo hacia los necesitados.
El obispo Fernández también anunció una misa de acción de gracias el 1 de noviembre, presidida por el Nuncio Apostólico, monseñor Alberto Ortega Marín, y acompañada por obispos y fieles de distintas partes del país. Este evento está diseñado para celebrar la vida y obra de José Gregorio Hernández, actuando como un punto de unión para la comunidad católica nacional. Además, el 6 de septiembre se realizó la ordenación de nuevos sacerdotes en el Santuario, un reflejo del papel central que los sacerdotes jugaron en la vida del beato.
En el contexto de estas celebraciones, las parroquias locales han implicado a la comunidad en diversas actividades, incluyendo peregrinaciones al Santuario de Isnotú. El 12 de octubre, los jóvenes de Trujillo se unirán en una marcha por la fe y la paz en honor a su santo. Asimismo, el 31 de octubre está programado un concierto infantil en honor a José Gregorio Hernández, demostrando que su legado continúa impactando a las nuevas generaciones. El obispo Fernández enfatizó que “José Gregorio es un regalo de Dios para los trujillanos y venezolanos”, subrayando su profundo significado espiritual.
El evento cuenta también con el respaldo del gobierno bolivariano, que ha estado trabajando en la mejora de infraestructuras necesarias para recibir a los peregrinos. G/D Julio Yépez Castro, secretario general de la gobernación de Trujillo, destacó la recuperación de las vías de comunicación, la adecuación del Santuario y el fortalecimiento de los servicios públicos. Estas acciones buscan garantizar una experiencia significativa y cómoda para todos los asistentes, resaltando la sinergia entre la iglesia y el gobierno en favor de la comunidad.
La presentación de la franela oficial de la diócesis y del Santuario como parte de la campaña de recaudación de fondos para las celebraciones se suma a las actividades realizadas. Con estas iniciativas se busca asegurar que el legado de José Gregorio Hernández perdure y que su canonización sea una ocasión de renovación espiritual y compromiso con los valores que él representaba. Así, la canonización no solo es un acontecimiento religioso, sino un llamado a la acción y reflexión para todos los trujillanos y venezolanos interesados en seguir el ejemplo de este insigne doctor de los pobres.