Olimpiadas Venezolanas de Astronomía: Fase Trujillo

La segunda fase de las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía (OVA) se llevó a cabo en el Liceo José Antonio Abreu, ubicado en la capital del estado Trujillo. Este evento reunió a 46 estudiantes de diferentes instituciones educativas de la región, así como a miembros del Programa Nacional Semilleros Científicos. Es un esfuerzo significativo para fomentar la vocación científica entre los jóvenes, esencial para el futuro del país.

Nomar Villa, presidente del Centro de Investigaciones Astronómicas Francisco J. Duarte (CIDA), expresó su satisfacción por participar en la formación de estos estudiantes. “Los muchachos se han esforzado para estudiar”, indicó, subrayando la colaboración entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Educación en esta iniciativa. Villa alentó a los jóvenes a seguir su camino en la ciencia, destacando que “nuestro país necesita científicos y científicas”.

En este contexto educativo, cada estudiante recibió un reconocimiento oficial respaldado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, resaltando su esfuerzo y compromiso. Francisco Garzo, presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en Trujillo, también subrayó la importancia de estas iniciativas gubernamentales. “Gracias a las políticas de nuestro presidente Nicolás Maduro, estamos formando mentes brillantes que serán el futuro científico de Venezuela”, afirmó.

Una de las experiencias más enriquecedoras para los estudiantes fue el recorrido por el museo itinerante "Astrobus". Este espacio educativo les permitió conocer temas como la evolución estelar y las capas de la Tierra, ampliando así su entendimiento sobre el universo. Isabela Caracas, estudiante de una escuela técnica, describió la fase como un gran reto con un nivel mayor de dificultad. Sin embargo, valoró el aprendizaje acumulado en este proceso.

Los estudiantes también compartieron sus experiencias. Leiner Aguilar, del Colegio Fe y Alegría, expresó que participar en las olimpiadas fue un logro personal y un incentivo para profundizar en la astronomía. Por su parte, Arturo Linares enfatizó la importancia de la astronomía como una ciencia que nos permite explorar el cosmos hacia el futuro.

Finalmente, la participación de los profesores, tutores y el personal de Fundacite fue clave en el apoyo a estos jóvenes talentos. Este evento no solo promueve la educación científica sino que también crea un terreno fértil para la próxima generación de científicos en Venezuela, comprometidos con el desarrollo tecnológico y la exploración del universo. La OVA representa un paso adelante en la formación de líderes de la ciencia en el país.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version