La Solidaridad en Tiempos Difíciles: Ayuda en Trujillo tras las Lluvias

Un Llamado a la Solidaridad

En medio de la devastación causada por las recientes lluvias en el estado Trujillo, la comunidad ha respondido con un impresionante esfuerzo de solidaridad. Cargamentos de alimentos no perecederos, agua potable, pañales y medicamentos han llegado a las manos de más de 160 familias afectadas. El gobernador Gerardo Márquez ha utilizado las redes sociales para informar sobre este crucial apoyo, destacando la llegada de una gandola proveniente de Valencia, que simboliza la unión y el apoyo incondicional hacia los paisanos en estos momentos difíciles.

Agradecimientos desde el Corazón

La llegada de estas donaciones ha traído un rayo de esperanza en medio de la crisis. Yulitza de García, presidenta de la Fundación El Niño Feliz y primera combatiente del municipio Boconó, expresó su agradecimiento en nombre de las familias perjudicadas. “Todos estos insumos van a ser de gran bendición para esas familias”, afirmó, destacando la importancia de la intervención del gobernador para facilitar estos enlaces de ayuda. Las palabras de gratitud resaltan el valor de la solidaridad en momentos de necesidad.

Atención Médica para los Afectados

Como parte de la respuesta integral ante la situación, un equipo de salud ha sido movilizado para atender a los trujillanos afectados. Médicos y enfermeras del Consultorio Popular Tipo III La Quebrada y del CDI Jajó han visitado la comunidad de Miraflores, donde lograron atender a 58 personas, brindando servicios de atención médica, inmunización y entrega de medicamentos. Esta acción muestra el compromiso humanitario de los profesionales de la salud, quienes superaron obstáculos para llegar a las comunidades aisladas por las inundaciones.

Compromiso de Salud Pública

Yadira Pereira, autoridad única de Salud, ha informado que la Fundación Trujillana de Salud (Fundasalud) está garantizando insumos y medicamentos para la atención inmediata en los centros de salud de las áreas más afectadas. Pereira subrayó que este esfuerzo representa una acción concreta en respuesta a la crisis, asegurando que incluso en las zonas más inaccesibles se mantenga una atención médica oportuna y de calidad. La labor de Fundasalud es fundamental para salvaguardar la salud de quienes más lo necesitan.

Recuperación de Infraestructura

La recuperación de las vías es otro aspecto crucial en la respuesta a la crisis. Alejandro García, alcalde de Boconó, ha destacado los esfuerzos de la Fuerza de Tareas Andes 2025, que se encuentra desplegada para resolver las situaciones originadas por las lluvias. A través de maquinaria pesada, se están llevando a cabo trabajos de despeje de vías, esenciales para restablecer la conexión y permitir el paso vehicular. Las labores en sectores como Las Mesitas y La Hoyada son vitales, no solo para la movilidad, sino también para la recuperación agrícola de la región.

Compromiso Continuo con la Comunidad

La acción del alcalde y de los cuerpos de seguridad y emergencia demuestra un firme compromiso con la comunidad. Desde la poda de árboles en riesgo hasta el despeje de caminos, cada esfuerzo cuenta para minimizar el impacto de esta crisis. La colaboración entre las autoridades locales y la comunidad resalta la importancia de trabajar juntos hacia un objetivo común: la recuperación y el bienestar de todos los afectados. En tiempos de calamidad, la solidaridad y la unión son fundamentales para la reconstrucción y el renacer de la esperanza en Trujillo.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version