Rehabilitación del CDI Urbano Araujo: Avance en Atención Médica en Timotes
La reciente rehabilitación del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Urbano Araujo, ubicado en Timotes, ha suscitado una gran esperanza en la comunidad. Con la promesa de atender a más de 1250 pacientes al mes, el presidente Nicolás Maduro anunció que este esfuerzo beneficiará directamente a 4.545 familias de la zona. Este centro se convierte en una opción clave para la atención médica, especialmente en un área gravemente afectada por las recientes lluvias.
El Gobernador de Mérida, Arnaldo Sánchez, compartió detalles sobre la modernización del CDI a través de un contacto satelital con Maduro. Se reveló que el centro está equipado con tecnología médica avanzada, mejorando significativamente la calidad del servicio que se ofrecerá. Entre las nuevas provisiones, se incluyen servicios de medicina general, terapia intensiva, y endoscopia, así como atención de emergencias las 24 horas, lo que demuestra un compromiso renovado hacia la salud pública.
Además, el personal de salud en el CDI está compuesto por un equipo conformado por cinco médicos y seis enfermeras, así como la colaboración de seis profesionales de salud cubanos, y dos promotores sociales. Esto no solo amplía la capacidad de atención, sino que también promueve la cooperación internacional en el ámbito de la salud, algo vital en las comunidades vulnerables.
El gobernador destacó la importancia del Poder Popular en este proceso de rehabilitación. “Estamos reinaugurando este hermoso CDI, que fue un legado del comandante Chávez” indicó Sánchez. Esto resalta la conexión emocional y cultural que tiene la comunidad con el centro, ya que lleva el nombre de una figura local reconocida, lo cual añade un valor simbólico a la infraestructura médica rehabilitada.
La modernización del CDI no se limita a la infraestructura, ya que el Gobierno también ha enviado 45 nuevos equipos médicos. Entre estos se encuentran rayos X digitales y equipos para endoscopia, cruciales para un diagnóstico certero y oportuno. Este avance es significativo, dado que mejora las capacidades diagnósticas y de tratamiento, asegurando que la comunidad reciba atención de calidad sin demoras.
La reactivación del CDI también beneficia a otras comunidades más allá de Timotes. Más de 9.700 familias de los municipios Miranda y Urdaneta en el estado Trujillo verán mejoras en su acceso a la salud. Con la rehabilitación ya completada de 11 de los 18 CDI en Mérida, el enfoque del Gobierno en la atención médica gratuita demuestra un compromiso firme con la salud pública.
En resumen, la rehabilitación del CDI Urbano Araujo no solo es una mejora en la infraestructura de salud, sino un paso adelante en el fortalecimiento del sistema de salud público en la zona. Gracias al esfuerzo conjunto entre el Gobierno y el Poder Popular, los ciudadanos tendrán acceso a una atención médica adecuada, un servicio necesario en estos tiempos de desafío.