Entrega de Alevines de Coporo en Mérida: Impulso a la Acuicultura Local

El Ministerio de Pesca y Acuicultura (MinPesca) ha realizado un esfuerzo significativo en la fortalecimiento de la acuicultura en el estado Mérida, al entregar más de 26,000 alevines de coporo a productores del eje Panamericano. Este evento es parte de una iniciativa más amplia que busca potenciar la producción acuática y contribuir a la soberanía alimentaria del país. Con un enfoque en la colaboración y el desarrollo sostenible, esta entrega se ve como un paso crucial para fomentar el crecimiento del sector pesquero local.

La distribución de estas pequeñas criaturas acuáticas fue cuidadosamente planificada. Según el director regional del MinPesca, Leonardo Pirela, se asignaron 11,627 alevines al Consejo Popular de Pescadores y Acuicultores (Conppa) del Fundo Zamorano, en el municipio de Obispo Ramos de Lora, y 15,101 alevines a siete integrantes de los Conppa del municipio de Alberto Adriani (El Vigía). Esta estrategia de distribución no solo beneficia a grupos organizados, sino también a productores independientes, asegurando que el apoyo alcance a una amplia variedad de actores en la acuicultura local.

El Plan Coporo es una de las iniciativas clave que están en marcha. Este plan tiene como finalidad el desarrollo de la fase de cultivo de la especie coporo en 20 unidades acuícolas situadas en áreas priorizadas del estado, abarcando un total de 5,453 hectáreas de espejos de agua. Al enfocarse en áreas específicas, el gobierno está maximizando el uso de los recursos hídricos y fomentando la producción de alimentos acuáticos de manera sostenible y eficiente.

La entrega y siembra de los alevines fue supervisada por técnicos del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca) y del Fondo Pesquero y Acuícola de Venezuela (Fonpesca). Estos profesionales no solo distribuyeron los alevines, sino que también brindaron orientación a los miembros de los Conppa sobre las mejores prácticas para el cuidado y mantenimiento de las condiciones de vida de los alevines. Este acompañamiento técnico es crucial, ya que asegura que los productores estén bien informados y capacitados para maximizar el éxito de sus cultivos.

Los beneficios de esta entrega no pasan desapercibidos para los productores locales. Rubí Vázquez, integrante del Conppa del municipio de Alberto Adriani, expresó su agradecimiento al Gobierno bolivariano, destacando que esta acción contribuye directamente a la soberanía alimentaria del país. Además, José Duarte, otro beneficiario, hizo un llamado a otros acuicultores para que se sumen al Plan Coporo, resaltando el respaldo crucial que están recibiendo de parte de las instituciones gubernamentales. Esto no solo es un incentivo para los productores, sino también una demostración del compromiso del gobierno con el desarrollo del sector.

En conclusión, la reciente entrega de alevines de coporo en Mérida representa una acción significativa en el fortalecimiento de la acuicultura local, alineada con los objetivos de la soberanía alimentaria en Venezuela. Con una distribución estratégica y el apoyo de profesionales del sector, se busca asegurar el éxito de los productores y, al mismo tiempo, fomentar el uso sostenible de los recursos acuáticos. Los testimonios positivos de los beneficiarios son prueba del impacto que estas iniciativas pueden tener en la comunidad, ofreciendo un rayo de esperanza y un camino claro hacia el crecimiento y desarrollo del sector pesquero nacional.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version