Plan Vacacional Comunitario “El arte de hacer 2025” en Trujillo
Más de 200 niños participan en el Plan Vacacional Comunitario “El arte de hacer 2025”, promovido por el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) en la región de Trujillo. Este programa busca cultivar el conocimiento técnico-popular y fomentar el aprendizaje entre niños de 6 a 12 años. Según Alexis Briceño, gerente regional del Inces, la iniciativa se centra en propuestas educativas que enriquezcan la experiencia de los jóvenes participantes mediante actividades lúdicas y creativas.
Formación Integral y Diversificada
Los pequeños exploradores de este programa reciben formación en diversas áreas, que van desde panadería y repostería hasta estilismo, barbería y cocina. Además, tienen la oportunidad de participar en clases de danza, ciencia y manicure. Esta amplia gama de disciplinas no solo contribuye al desarrollo de habilidades prácticas, sino que también permite a los niños descubrir y fortalecer su vocación desde una edad temprana. La metodología empleada incluye juegos, dinámicas y prácticas guiadas, asegurando un ambiente de aprendizaje divertido y eficaz.
Aprendizaje a Través de la Creatividad
El enfoque del Plan Vacacional se basa en la creatividad y el aprendizaje activo. Briceño hizo énfasis en que el objetivo no se limita a ofrecer vacaciones entretenidas, sino que busca construir experiencias con propósito. Este enfoque transforma la percepción de las vacaciones, pasando de meros momentos de ocio a oportunidades significativas para el desarrollo personal. Las actividades están diseñadas para permitir que los niños tengan un acercamiento visible a sus talentos y habilidades, lo que alimenta su autoestima y motivación.
La Importancia del Apoyo Familiar
Un aspecto destacado por el gerente del Inces es el compromiso de los padres y representantes. Estos han mostrado su valoración por la propuesta educativa, considerándola una forma innovadora y humanista de acercar la educación técnica a sus hijos. La participación activa de las familias en el proceso educativo contribuye a la creación de un entorno que potencia el aprendizaje y apoya el desarrollo de competencias en los niños, lo que, a su vez, se encuentra alineado con los principios de la educación integral.
Educación con Propósito y Transformación
La experiencia que viven los niños va más allá de ser unas vacaciones diferentes. Como menciona Briceño, se está construyendo un futuro con propósito, identidad y participación. Esto implica ofrecer a la infancia trujillana un primer acercamiento a conocimientos técnicos y populares, de modo que no solo adquieran habilidades útiles, sino que también fortalezcan su sentido de pertenencia y comunidad. En este contexto, el Inces reafirma su compromiso con la educación infantil, ofreciendo herramientas que les serán valiosas a lo largo de sus vidas.
Un Legado de Creatividad y Aprendizaje
El Plan Vacacional Comunitario “El arte de hacer 2025” no solo es una iniciativa temporal, sino que busca dejar un legado en la educación infantil de Trujillo. A través de juegos, dinámicas y un enfoque práctico, el Inces cultiva la creatividad en los niños, permitiéndoles aprender a crear desde cualquier espacio. La culminación del programa, que se dará a conocer el próximo viernes, promete ser un evento que celebrará el aprendizaje y el descubrimiento, y abrirá las puertas a futuras oportunidades para los participantes. En conclusión, este proyecto no solo representa una forma de entretenimiento, sino un paso significativo hacia un desarrollo personal y comunitario enriquecedor.