Rehabilitación de la Vía Boconó-Niquitao: Un Compromiso del Gobierno
La reciente visita de los ministros de Transporte y Obras Públicas a la vía que conecta Boconó y Monseñor Jáuregui (Niquitao) en el estado Trujillo marcó un momento crucial para la rehabilitación de esta importante ruta. Las intensas precipitaciones del 24 de junio causaron daños severos, lo que llevó a las autoridades a implementar un plan de acción conjunta. Con la participación activa de la maquinaria pesada y el talento humano de diversas instituciones, se están mejorando las condiciones de la vía, especialmente en los sectores de El Jarillo y Potrerito.
El ministro Ramón Velásquez Araguayán destacó los esfuerzos colaborativos realizados en Trujillo, que se inspiran en trabajos previos en los estados Mérida y Táchira. “La coordinación entre el gobierno nacional y las autoridades locales es esencial”, subrayó, refiriéndose a los logros en la rehabilitación del paso vehicular que ahora se encuentra en la primera etapa del control de la emergencia. Este compromiso busca asegurar la transitabilidad y la seguridad de los ciudadanos que dependen de esta vía.
Durante la inspección, tanto Velásquez Araguayán como el gobernador Gerardo Márquez evaluaron los daños provocados por las lluvias. Estas situaciones requieren un enfoque integral que incluya obras de mitigación y limpieza. “La tranquilidad de la comunidad de Trujillo es nuestra prioridad”, enfatizó el ministro, reafirmando el respaldo del gobierno a las autoridades locales en la resolución de esta crisis.
A su vez, el ministro Juan Ramírez subrayó la implementación de un plan de acción que busca mitigar los riesgos derivadas de las inclemencias del tiempo. Se han llevado a cabo evaluaciones exhaustivas para identificar las principales áreas de impacto, y se están inaugurando innovaciones en la infraestructura, tales como la sustitución de un sistema de alcantarillado colapsado por tuberías de concreto de alta resistencia. Esto es vital para restaurar la conectividad vial efectiva en la región.
La Fuerza de Tarea Andes 2025, una iniciativa del gobierno regional, permanece activa en Boconó y Urdaneta, trabajando para reparar las infraestructuras viales. Los deslizamientos y las crecidas de ríos han intensificado la necesidad de estas intervenciones, y la atención continua es clave para asegurar el bienestar de los pobladores.
Finalmente, el plan de acción conjunto ha reafirmado el compromiso del gobierno de garantizar una infraestructura vial segura y funcional. Con la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y el enfoque en la rehabilitación de la vía Boconó-Niquitao, la resiliencia comunitaria se fortalece y se producen avances significativos en la recuperación de la movilidad y la conectividad en el estado Trujillo. A medida que se llevan a cabo estas obras, la población puede estar más tranquila, sabiendo que cuentan con un gobierno dispuesto a respaldarlos en momentos de crisis.