Atención Integral y Humanitaria en Trujillo: Una Respuesta del Gobierno Bolivariano
En el sector Vitisay, ubicado en la parroquia Monseñor Jáuregui del municipio Boconó, el Gobierno Bolivariano llevó a cabo una jornada médica y recreativa para beneficiar a sus habitantes. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias que comenzaron el 24 de junio. La responsabilidad social se convierte así en un pilar fundamental, donde la atención integral y la entrega de alimentos marcan la pauta.
Servicios Médicos Gratuitos
La presidenta de la Fundación del Niño Feliz de Boconó, Yulitza de García, destacó que la jornada incluyó atención médica en diversas áreas. Se ofrecieron consultas de medicina general, pediatría y fisiatría, además de la medición de presión arterial y la distribución gratuita de medicamentos. Esta atención es esencial, considerando las vulneraciones en la salud de los habitantes tras las inclemencias del tiempo. Las actividades recreativas para los niños, como el castillo inflable y la cama elástica, complementaron la jornada, aportando un espacio de alegría y distracción para los más pequeños.
Compromiso del Gobierno Local
El alcalde de Boconó, Alejandro García, también participó activamente en la jornada, entregando bolsas de alimentos, calzado y ayudas humanitarias. Estas donaciones incluyen bastones y sillas de ruedas, dirigidas especialmente a la población más vulnerable. Gracias a las políticas sociales promovidas por la administración del presidente Nicolás Maduro, las comunidades rurales están recibiendo atención necesaria en momentos críticos, subrayando el compromiso del gobierno con el bienestar de sus ciudadanos.
Expansión de Servicios a Otras Comunidades
La atención no se limitó a Vitisay. Recientemente, más de 200 habitantes del sector Vega Arriba también recibieron atención médica durante otra jornada integral. Esta inclusión de múltiples servicios, como vacunación y nutrición, demuestra la amplitud del programa de salud pública diseñado por la Fundación del Niño Feliz. Estas acciones son clave para asegurar que el bienestar y la salud de la población sean prioridades, especialmente en tiempos de crisis.
Recuperación de Vialidad en Trujillo
Paralelamente a estas jornadas de atención, la Empresa de Asfalto Trujillo (Emastru) está llevando a cabo trabajos de recuperación en la vía Trasandina, que conecta los estados Mérida y Trujillo. La conectividad vial es esencial para el comercio y el acceso a servicios básicos. Los trabajos se han centrado en abordar fallas de borde resultantes de las intensas lluvias, que han impactado a lo largo de varios sectores del municipio Urdaneta.
Inversión en Infraestructura y Bienestar Comunal
Emastru ha implementado una serie de medidas para mejorar las condiciones de la vía, que incluyen ampliación de carretera y trabajos de asfaltado. Invertir en infraestructura no solo favorece la movilidad, sino que también potencia el desarrollo económico local. Al asegurar que las carreteras estén en óptimas condiciones, el gobierno local avanza en su compromiso con el bienestar integral de la población, facilitando el acceso a servicios médicos y otros recursos vitales.
La combinación de atención médica, apoyo humanitario y mejoras en infraestructura en Trujillo simboliza un enfoque sistemático y comprometido por parte del Gobierno Bolivariano. Al continuar con estas iniciativas, se busca no solo mitigar los efectos de crisis actuales, sino también construir un futuro más resiliente para las comunidades afectadas.