Mantenimiento en el Sistema Eléctrico de Táchira: Fortaleciendo el Servicio para Más de 150 mil Usuarios
En el marco del Plan de Estabilización y Fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional (Sen), la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) ha llevado a cabo una serie de trabajos de mantenimiento integral en cuatro subestaciones en el estado Táchira. Estas intervenciones beneficiarán a más de 150 mil usuarios, garantizando un servicio eléctrico más eficiente y confiable en la región. La importancia de estas labores radica no solo en la mejora inmediata del suministro eléctrico, sino también en el compromiso de Corpoelec con el desarrollo sostenible de la infraestructura eléctrica del país.
Las subestaciones que recibieron atención son San Joaquín, San Pedro, Ureña I y Ureña II. En San Joaquín, ubicada en la zona sur del estado, se realizaron sustituciones y mejoras significativas, como la instalación de un disyuntor, la colocación de 12 barracudas y la implementación de protecciones necesarias. Estas acciones son cruciales para asegurar el correcto funcionamiento del sistema eléctrico, minimizando las interrupciones y fallos en el servicio.
Por otro lado, en las subestaciones Ureña I y II, el equipo técnico de Corpoelec se enfocó en el mantenimiento de interruptores, así como en la medición de la malla y las conexiones a tierra. Estas tareas son esenciales para garantizar que los componentes eléctricos operen de manera óptima. La inversión en la infraestructura eléctrica de estas subestaciones no solo mejora la calidad del servicio, sino que también reduce el riesgo de apagones y aumenta la seguridad de la red.
En el municipio Ayacucho, las labores continuaron con la subestación San Pedro, donde se instaló un puente rectificador y se reparó un interruptor. Estas mejoras incrementan la operatividad de los circuitos que abastecen al eje norte de la región, asegurando que los usuarios reciban una energía eléctrica constante y de calidad. La atención a estas subestaciones forma parte de un esfuerzo más amplio por revitalizar el sistema eléctrico de Táchira.
Los beneficios de estas acciones se extienden a varios circuitos importantes, como Los Chinatos, Las Flores, San Juan, El Milagro, Piscurí, Aguas Calientes, La Mulata, Integración, 5 de Julio y Central Ureña (La Azucarera). La mejora de la infraestructura eléctrica tiene un impacto directo en la vida diaria de los ciudadanos, facilitando el acceso a un suministro eléctrico adecuado para el desarrollo de actividades económicas y sociales en la región.
Corpoelec ha reafirmado su compromiso con el fortalecimiento del servicio eléctrico en el estado Táchira, trabajando en una red más segura, confiable y eficiente para el pueblo. El mantenimiento de las subestaciones es un paso fundamental hacia la modernización del sistema eléctrico nacional, y los esfuerzos actuales son una muestra clara de que la mejora en el servicio es una prioridad para la corporación. A medida que avanzan estas iniciativas, los ciudadanos pueden esperar un servicio eléctrico más robusto y sostenible en el futuro.