Bienal Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carmen Delia Bencomo: Un Encuentro Literario en Mérida

Del 14 al 16 de mayo, la hermosa ciudad de Mérida se convertirá en el epicentro de la literatura infantil y juvenil en Venezuela. La segunda Bienal Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carmen Delia Bencomo reunirá a escritores, narradores y amantes de la lectura para explorar la creatividad literaria. Este evento, que contará con diversas actividades, se enmarca en un esfuerzo por promover el amor por la lectura y el intercambio cultural.

Durante estos tres días, los asistentes podrán disfrutar de talleres que van desde la escritura creativa hasta la narración oral. Estos talleres están diseñados no solo para niños, sino también para maestros, padres y la comunidad en general, con el objetivo de fomentar un entorno literario enriquecedor. Destacados expertos en la materia, como la escritora invitada Flora Ovalles, guiarán las sesiones, brindando una experiencia única a los participantes.

Uno de los aspectos más destacados de la Bienal será la exhibición de narradores orales. Tres grupos de diferentes partes del país, incluidos Los Fabuladores de Aragua, Monoeb de Portuguesa y el colectivo Fusión Identidad de Carabobo, compartirán sus relatos y experiencias. La narrativa oral es una forma poderosa de transmitir historias, y este evento brindará una plataforma para que estas voces sean escuchadas, enriqueciendo la cultura literaria de Venezuela.

La programación se llevará a cabo en espacios significativos como la Biblioteca Pública Central Simón Bolívar y diversas sedes del Instituto Autónomo de Servicios de Bibliotecas e Información del estado Mérida (IBIME). Bajo el lema “Tejamos nuestras historias”, este evento tiene como finalidad fusionar la creatividad con la tradición literaria, creando un espacio de aprendizaje colaborativo y divertido para todos.

Además, desde el Fondo Editorial Carmen Delia Bencomo, se rendirá homenaje a las escritoras Inés de Cuevas y Clara Vivas Briceño, destacando la historia y el legado de las mujeres en la literatura venezolana. Este reconocimiento es esencial para inspirar a nuevas generaciones a seguir sus pasos y explorar el mundo de la escritura y la narrativa.

Para aquellos interesados en participar, se recomienda seguir las redes sociales del IBIME y el Fondo Editorial Carmen Delia Bencomo, donde se compartirán más detalles sobre la programación. Esta Bienal se presenta como una oportunidad invaluable para celebrar la literatura, fomentar la lectura y crear conexiones entre las comunidades a través del poder de las historias.


La Bienal Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carmen Delia Bencomo promete ser un evento impactante que celebrará la riqueza de la literatura en Venezuela, con un enfoque especial en la literatura infantil y juvenil. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración literaria en Mérida!

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version