Rehabilitación de Vías Agrícolas en Urdaneta: Un Impulso al Agro de Trujillo

La rehabilitación de 42.3 kilómetros de vialidad agrícola en el municipio Urdaneta, estado Trujillo, ha beneficiado a más de 1.850 productores de diversas comunidades y sectores locales. Este proyecto, impulsado por la Dirección General de Desarrollo Agroecológico, ha sido una labor conjunta entre el Gobierno bolivariano, los agricultores organizados y el poder comunal, con la meta de mejorar el acceso a los mercados para los productos de la región. Gracias a estas mejoras, se estima que facilitarán la comercialización y el transporte de los cultivos, mejorando así la economía local.

El gobernador Gerardo Márquez ha sido fundamental en el avance de estas obras, al orientar el uso de maquinaria pesada para restablecer la comunicación entre las principales y secundarias arterias viales del municipio. Este esfuerzo ha permitido que las vías agrícolas estén en condiciones óptimas, fomentando la producción y el traslado de diversos rubros como fresas, flores, café y hortalizas, los cuales son característicos de Urdaneta. La rehabilitación de las vías no solo beneficia a los productores, sino que también impacta positivamente en la comunidad al garantizar un acceso más eficiente a los mercados.

Además de los trabajos en Urdaneta, el Gobierno bolivariano está llevando a cabo la restauración de 25.6 kilómetros de vías agrícolas que conectan Kilómetro 17 del municipio La Ceiba hasta Cheregüé del municipio Bolívar. Hasta la fecha, ya se han rehabilitado 8.31 kilómetros desde Kilómetro 17. Estas acciones también han sido impulsadas en colaboración con la comunidad y los agricultores de las áreas afectadas, lo que destaca el compromiso del poder popular en estos proyectos de infraestructura vital.

La rehabilitación de estas vías no solo mejora las condiciones de transporte, sino que también propicia un aumento en la capacidad de siembra y en el volumen de productos cosechados. Tal como indicó la Dirección General de Desarrollo Agroecológico en su cuenta de Instagram, la vialidad agrícola de Trujillo supera en 3.6 veces la cantidad de vialidad consolidada con asfalto o concreto. Esto demuestra el potencial agrícola de la región y su importancia en la soberanía alimentaria del país.

Trujillo no solo es conocido por su producción agrícola, sino que también cuenta con diversas potencialidades en sectores como minería no metálica, turismo e industria. Sin embargo, la agricultura sigue siendo el pilar de la economía local, con más de 37.000 productores que trabajan en el área. La modernización de la infraestructura vial es, por lo tanto, crucial para asegurar que estos agricultores puedan seguir contribuyendo a la producción de alimentos y al desarrollo económico regional.

En conclusión, la rehabilitación de vías agrícolas en el municipio Urdaneta es una clara muestra del compromiso del Gobierno bolivariano por mejorar las condiciones de vida de los agricultores y fortalecer la economía local. Estas acciones no solo fomentan el acceso a los mercados, sino que también impulsan el potencial agrícola de Trujillo, garantizando un futuro más sostenible y productivo para sus comunidades. La colaboración entre el gobierno, los productores y el poder comunal establece un modelo a seguir para futuras iniciativas de desarrollo agrícola en todo el país.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version