Celebrando la Identidad Venezolana: El Proyecto “Cumpleaños Viva Venezuela”

En un esfuerzo por fortalecer el sentido de pertenencia y la identidad cultural de los venezolanos, el proyecto “Cumpleaños Viva Venezuela” llegó al Centro de Educación Inicial Simoncito (CEIS) José Leonardo Chirinos en Coro. Este evento reunió a más de 110 niños y se enfocó en rescatar y promover las tradiciones y expresiones culturales del país a través de diversas actividades lúdicas y educativas. La coordinadora de la misión Cultura, Corazón Adentro en Falcón, Norkis Prado, destacó la importancia de estas iniciativas para transmitir el legado cultural a las nuevas generaciones.

Actividades Culturales para Niños

La jornada estuvo colmada de música, danza, exposiciones y actividades de pintacaritas, creando un ambiente festivo que entusiasmó a los participantes. Norkis Prado subrayó que el evento formó parte de una estrategia para activar la ruta escolar en la comuna Vanguardia Revolucionaria de Las Velitas. El objetivo es extender la influencia cultural a otras comunas del municipio Miranda (Coro), especialmente en el contexto de las vacaciones escolares. Así, se busca que los niños no solo se diviertan, sino que también se eduquen a través del arte.

Talleres de Formación Artística

A partir del 3 de julio, se iniciarán talleres en cada circuito comunal, donde cultores locales y promotores estarán a cargo de enseñar diversas disciplinas artísticas como pintura, música, danza, y manualidades. El cultor Jesús Gauna hizo un llamado a los padres para que incentiven la participación de sus hijos en estas actividades. “La idea es formar el talento que existe en cada comunidad y dejar una huella positiva en estos chicos”, afirmó Gauna, resaltando el papel importante de la educación artística en la formación de una sociedad más consciente y unida.

Inclusión de Adultos Mayores

Un aspecto notable del proyecto es su enfoque intergeneracional. Orangel Velásquez, director de la Fundación Buenaventura, destacó que estas iniciativas también benefician a los adultos mayores, quienes encuentran en estas actividades una oportunidad para distraerse y compartir sus conocimientos. “A veces se menosprecia a las personas de avanzada edad, pero su participación es fundamental. Los niños absorben la energía y ternura de los abuelos, creando un ambiente de aprendizaje mutuo”, explicó Velásquez, enfatizando la importancia de integrar a todas las generaciones en la cultura.

Variedad de Expresiones Culturales

La muñequería fue otra de las expresiones culturales presentes en la actividad. Los niños no solo se sumergieron en el arte, sino que también aprendieron sobre la importancia de las tradiciones venezolanas. Estas actividades lúdicas contribuyen a que los más pequeños reconozcan y valoren su herencia cultural, algo esencial en un mundo cada vez más globalizado. Al aprender sobre su cultura, los niños fortalecen su identidad y autoestima, aspectos cruciales en su desarrollo personal.

Impacto en la Comunidad

El impacto de “Cumpleaños Viva Venezuela” va más allá de la simple celebración. Se trata de un proyecto que busca construir un sentido de comunidad y pertenencia, al mismo tiempo que se fomenta el desarrollo de habilidades artísticas en la población infantil. Al involucrar a las familias y a los adultos mayores, se logra un compromiso colectivo que enriquece la experiencia cultural de todos. Cada taller y actividad no solo es una oportunidad de aprendizaje, sino una plataforma para crear conexiones que fortalezcan el tejido social de la comunidad.

En conclusión, el proyecto “Cumpleaños Viva Venezuela” representa un paso significativo hacia la revitalización y promoción de la cultura venezolana en las nuevas generaciones. A través de actividades que combinan aprendizaje y diversión, se busca incentivar el talento local y fomentar un sentido de pertenencia que perdure en el tiempo. Este tipo de iniciativas no solo son fundamentales para la educación y el desarrollo infantil, sino también para la cohesión social y cultural de las comunidades.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version