La Fundación Pueblo Sano: Compromiso con la Salud en Yaracuy
La Fundación Pueblo Sano es una institución de salud que opera bajo el Gobierno de Yaracuy, especializada en realizar intervenciones quirúrgicas diversas para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Esta semana, la fundación alcanzó un hito significativo al superar las 100.500 operaciones, incluyendo la colocación de su marcapasos número 1.179. Este logro destaca el compromiso de la fundación de proporcionar atención médica de calidad y gratuita a quienes más lo necesitan, específicamente en áreas críticas de la salud.
Intervenciones Quirúrgicas: Más de 100,500 y Creciendo
La presidenta de la Fundación Pueblo Sano, Marilyn Velásquez, destacó que la colocación del marcapaso número 1.179 fue posible gracias a un esfuerzo conjunto en el Hospital Central “Dr. Plácido Daniel Rodríguez Rivero” de San Felipe. La fundación no solo se preocupa por ofrecer procedimientos quirúrgicos, sino que también se enfoca en asegurar que no haya costos asociados para los pacientes. Este modelo de atención es esencial en una situación donde los gastos médicos pueden ser prohibitivos, especialmente en el sector privado.
Un Pilar en la Protección Social
Pueblo Sano representa un pilar clave en las políticas de protección social del Gobierno Bolivariano. Su objetivo es brindar respuestas rápidas y efectivas a los pacientes que padecen diversas patologías. Por ejemplo, los marcapasos son ofrecidos después de una evaluación médica rigurosa y sin ningún costo, lo que resalta un enfoque de justicia social. “El gobierno no solo entrega el marcapaso, sino que asegura un proceso quirúrgico completo y el seguimiento postoperatorio,” afirmó Velásquez, enfatizando el compromiso de la fundación con el bienestar de la población.
Cobertura en Diversas Especialidades Médicas
Durante sus 16 años de operación, la Fundación Pueblo Sano se ha posicionado como el principal ejecutor de políticas de atención médica en Yaracuy. La fundación abarca distintas especialidades quirúrgicas como cirugía general, pediatría, traumatología y oftalmología, esta última a través de la Misión Milagro, que ha permitido a miles de personas recuperar la vista. Las intervenciones se realizan semanalmente en diversos hospitales de la región, en colaboración con alcaldías y unidades de salud comunitarias.
Acceso a Beneficios: Procedimientos Sencillos
Los pacientes interesados en beneficiarse de los servicios de la Fundación Pueblo Sano pueden acceder a ellos a través de la aplicación VenApp del sistema 1×10 del Buen Gobierno o asistir a las consultas especializadas en los centros de salud. En estos encuentros, los médicos realizan evaluaciones y, de ser necesario, refieren a los pacientes para intervenciones quirúrgicas. Este sistema simplificado garantiza que las personas no tengan que atravesar múltiples burocracias para recibir atención médica esencial.
Testimonios de Esperanza y Agradecimiento
El impacto de la labor de la Fundación Pueblo Sano se evidencia en los testimonios de quienes han recibido atención. Magly Aguiar, residente del municipio Bruzual, expresó su profunda gratitud por la atención que recibió su madre durante la jornada de colocación de marcapasos. Con un costo estimado en el sector privado de alrededor de 6,000 dólares, la posibilidad de recibir este procedimiento gratuitamente fue considerada un “milagro”. Aguiar enfatizó que más que el alivio económico, el cambio en la salud de su madre representa una nueva oportunidad de vida.
En resumen, la Fundación Pueblo Sano continúa siendo un ejemplo de cómo la atención médica gratuita y accesible puede transformar vidas y brindar esperanza a comunidades vulnerables. Gracias a su esfuerzo, muchos ciudadanos han podido mejorar su salud sin preocuparse por los costos, reflejando así un modelo de salud basado en la justicia social.