Despliegue del Plan República en Venezuela: Seguridad y Organización para las Elecciones Municipales 2023

Este miércoles, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) inició el despliegue de efectivos a nivel nacional como parte del Plan República, preparando el terreno para las elecciones municipales programadas para el próximo domingo 27 de julio. Este minucioso proceso implica la distribución de 32.563 efectivos en estados clave como Anzoátegui, Sucre y Monagas, garantizando la seguridad en casi 2.000 centros de votación. La FANB no solo respalda al Consejo Nacional Electoral (CNE), sino que también se compromete a resguardar el material electoral y a asegurar que la jornada se realice en un ambiente de orden y tranquilidad.

Plan Nacional y Despliegue Estratégico

La fase electoral del Plan República comenzó en la Base Aérea Teniente Luis del Valle García en Barcelona, bajo la supervisión del M/G Juan Ernesto Sulbarán Quintero, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Oriental (Redior). Este organismo se encargará de la seguridad en 49 municipios, 1.991 centros de votación y 2.516 mesas electorales en las regiones mencionadas. Con un enfoque en el resguardo de los electores, la FANB se alinea con la misión de garantizar un voto universal, directo y secreto, un derecho fundamental de todos los venezolanos.

Efectivos por Estado

La distribución de efectivos es vital para asegurar que cada rincón del país esté protegido durante el proceso electoral. En Anzoátegui, se desplegarán 15.770 funcionarios; en Sucre, 9.117; y en Monagas, 7.530. Esto asegura que más de 1.184.764 electores en Anzoátegui podrán votar en 708 centros organizados en los 21 municipios del estado. Esta logística es fundamental para fomentar la confianza del electorado en el sistema electoral y en la autoridad de las instituciones encargadas de llevar a cabo estos comicios.

Seguridad en Yaracuy

En Yaracuy, la gobernación, junto con la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), ha implementado un despliegue de 7.500 efectivos en 513 centros de votación, donde más de 482.252 electores están convocados a elegir a sus representantes locales. El gobernador Leonardo Intoci ha enfatizado que, con el apoyo de diversos cuerpos de seguridad, se garantiza la adecuada celebración de lo que él describe como una “fiesta electoral”. Esta colaboración interinstitucional optimiza la seguridad y permite que los ciudadanos participen con confianza en el proceso democrático.

Consulta Popular y Propuestas Juveniles

Además de las elecciones municipales, habrá una Consulta Popular que involucrará 784 propuestas de proyectos comunitarios, centradas en áreas como el deporte y el emprendimiento. En este sentido, se habilitarán 512 mesas específicas en los centros ya asignados, asegurando que los jóvenes puedan participar activamente en la toma de decisiones del futuro de sus comunidades. Este enfoque en la inclusión es crucial para el desarrollo social y económico en el país, pues también se seleccionarán 224 proyectos para implementarse en 112 comunas.

Mérida y el Resguardo Electoral

El estado Mérida también se encuentra bajo la protección del Plan República. Con más de 7.100 efectivos desplegados, se supervisará la entrega y resguardo del material electoral en 543 centros de votación. El gobernador Arnaldo Sánchez, junto con el comandante de la ZODI, Bencir Guerrero Ochea, ha asegurado que este operativo incluye tanto la FANB como la policía y Protección Civil, buscando ofrecer condiciones óptimas para que los merideños ejerzan su derecho al voto de manera libre y segura.

Conclusión: Un Proceso Electoral Seguro y Organizado

En resumen, el despliegue del Plan República es un componente esencial para la celebración de las elecciones municipales en Venezuela. La colaboración entre diferentes instituciones garantiza un proceso organizado, seguro y transparente, lo cual es fundamental para fortalecer la confianza de los votantes en el sistema democrático. Con un enfoque en la protección de los electores y la garantía del ejercicio del voto, la FANB y otros organismos de seguridad trabajan en conjunto para asegurar que este evento se desarrolle sin contratiempos, permitiendo que el pueblo venezolano tenga voz y voto en la construcción de su futuro.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version