El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar presenta candidaturas para las elecciones regionales
Las formaciones políticas que conforman el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) han presentado oficialmente candidaturas para las gobernaciones de diversos estados de Venezuela con miras a los comicios del próximo 25 de mayo. En este contexto, Jorge Rodríguez, miembro de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), destacó la importancia de la unidad y la movilización del pueblo para superar los desafíos actuales y derrotar a los adversarios políticos que, según él, son «agentes del imperio». Los candidatos presentados incluyen a Rafael Lacava para Carabobo, Wilmer Rodríguez para Apure, y Víctor Clark para Falcón, entre otros.
Víctor Clark, quien ha sido aclamado por los falconianos, subrayó en un acto multitudinario que su candidatura representa la voz del pueblo, no solo de su persona. Al ritmo de canciones emblemáticas, promulga la necesidad de un gobierno que solucione los problemas sociales a través de un enfoque inclusivo y participativo. Clark reafirmó su compromiso de avanzar en un mapa de sueños que aborde las necesidades de los 296 circuitos comunales de la entidad. Agradeció el apoyo y aseguró que Falcón estaba preparado para una nueva victoria que consolidará la revolución.
Jorge Rodríguez, apoyando la candidatura de Clark, se mostró optimista sobre el triunfo en Falcón. Resaltó las virtudes de Clark como líder local y enfatizó que una campaña exitosa requerirá más contacto directo con la población, buscando conectar con aquellos que aún tienen dudas. Su mensaje fue claro: es esencial que el pueblo sienta que sus gobernantes están al servicio de sus intereses y que las decisiones se tomarán en colaboración con ellos, destacando elemntos de los "siete transformaciones" que se impulsan desde el PSUV.
En Miranda, Elio Serrano Carpio expresó su sorpresa por la gran asistencia a su presentación y prometió un gobierno cercano al pueblo. Señaló que su experiencia y el apoyo del poder popular serán fundamentales para enfrentar los retos de la gobernación. Comprometido con la transformación de Miranda, Serrano enfatizó que su gestión se centrará en el bienestar de sus ciudadanos y continuará la labor iniciada por sus predecesores en términos de seguridad y desarrollo social.
Donald Donaire, en Guárico, abundó sobre la importancia de hacer de la gobernación un espacio de unidad y trabajo constante, enfatizando que la política debe ir más allá de los discursos y enfocarse en resultados concretos para las comunidades. Donaire enfatizó que el progreso de su estado dependerá de una gestión que brinde prioridad al pueblo y que busque la inclusión de todos los sectores, resaltando que sólo a través de la unidad se podrá obtener la victoria en las elecciones del 25 de mayo.
Luis Reyes Reyes, en Lara, apeló al legado de las luchas populares y la historia de resistencia para instar a la población a cerrar filas en torno al chavismo. A través de un trabajo de base, busca convencer a quienes se mantienen indecisos y reafirmar la necesidad de unidad en un momento crítico para la política nacional. Reyes se comprometió a fortalecer la inclusión social, ofreciendo su experiencia y proponiendo un enfoque participativo para gobernar.
Finalmente, los candidatos en Portuguesa y Trujillo, Primitivo Cedeño y Gerardo Márquez, respectivamente, también resaltaron la importancia de un gobierno comunal fuerte y responsabilizarse de las necesidades del pueblo. Ambos enfatizaron la estrategia de acercar la política a la gente y de trabajar junto a las comunidades para transformar las realidades que viven. En este marco, se avizora un panorama electoral donde la movilización y la participación popular serán claves para el éxito del GPPSB en los próximos comicios.
Este contexto político muestra un llamado profundo a la movilización del pueblo, con un enfoque renovado en la participación activa como condición sine qua non para lograr las metas propuestas por los líderes del GPPSB de cara a las elecciones regionales en Venezuela.