Plan de Recuperación Vial en el Sur de Aragua: Mejora de Infraestructura y Desarrollo Económico
El sur de Aragua inicia un nuevo capítulo en su desarrollo vial con la colocación de 200 toneladas de asfalto en la Troncal 8 del municipio Urdaneta (Barbacoas). Esta acción marca el comienzo de un ambicioso plan de recuperación integral de la vialidad en la región, cuyo objetivo principal es garantizar una movilidad más segura y fluida para la población. Además, se busca facilitar el acceso a los productores agrícolas, un esfuerzo que se suma a los planes de activación económica en esta zona productiva del estado.
Los trabajos son ejecutados por cuadrillas de la empresa estadal Vías de Aragua y se llevarán a cabo en fases, priorizando los tramos más deteriorados y aquellos con mayor cantidad de circulación vehicular. Este enfoque estratégico es parte de una agenda más amplia que busca la modernización de la infraestructura vial regional, una necesidad sentida por los habitantes y contribuyentes del área. Este tipo de programas es vital para mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas vías.
El alcalde de Urdaneta, Julio Melo, ha subrayado la importancia de este proyecto, enfatizando que la recuperación de la vialidad sigue las directrices del presidente Nicolás Maduro y de la gobernadora Joana Sánchez, en el marco del Plan de la Aragüeñidad. Este plan pretende establecer las bases para una movilidad más adecuada que responda a las exigencias del crecimiento económico y social del estado Aragua, haciendo que la infraestructura vial esté a la altura de las necesidades de la comunidad.
Con este contexto, el alcalde Melo expresó su compromiso por transformar el municipio, buscando brindar la calidad de vida que merecen los ciudadanos de Urdaneta. “Estamos felices de iniciar y cristalizar este importante proyecto de rehabilitación de la Troncal 8”, comentó. Esta iniciativa no solo atiende las necesidades inmediatas de las comunidades, sino que también fomenta un desarrollo integral en la región, con un enfoque especial en el bienestar de los residentes.
El plan de recuperación vial en el sur de Aragua no se limita únicamente a la Troncal 8; también abarca el asfaltado de las carreteras de Villa de Cura, Camatagua y San Casimiro. Con una meta que aspira a colocar 70 mil toneladas de asfalto para finales de 2025, se manifiesta un compromiso sólido con el desarrollo de la infraestructura. Estas obras no solo mejoran las condiciones de vida, sino que también refuerzan la conexión entre las comunidades y promueven el intercambio comercial.
Finalmente, este proyecto no solo tiene implicaciones a corto plazo, sino que se configura como un pilar para la revitalización económica del sur de Aragua. A medida que se materializan estas inversiones en infraestructura vial, se crea un entorno que favorece el desarrollo de actividades económicas, incentivando a productores y comerciantes locales. En conclusión, la recuperación de la vialidad en el sur de Aragua representa un paso significativo hacia un futuro más próspero y sostenible para todos sus habitantes.