Rehabilitación Deportiva en el Estado Aragua: Un Impulso a la Comunidad

La rehabilitación del Gimnasio Rafael Romero Bolívar, conocido como el «Coliseo El Limón», representa un compromiso significativo hacia el deporte en el estado Aragua, especialmente para aquellos que se benefician de sus instalaciones. Este complejo deportivo, ubicado en el municipio Mario Briceño Iragorry, ha comenzado un proceso de recuperación integral que incluye limpieza general, desmalezamiento de áreas externas, y el reacondicionamiento de los gimnasios de judo, lucha y esgrima. Estas acciones están destinadas a convertir al Coliseo en uno de los mejores espacios deportivos del estado, algo que se ha vuelto imperativo para promover la actividad física y el bienestar de la comunidad.

El presidente del Instituto Regional de Deporte del estado Aragua (IRDA), Carlos España, ha destacado que este esfuerzo está siendo llevado a cabo por cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos de la Alcaldía y la Fundación para el Desarrollo del Estado Aragua (Fundaragua). Este enfoque colaborativo no solo involucra a los organismos estatales, sino también a deportistas y entrenadores que utilizan las instalaciones, lo que demuestra un compromiso colectivo por mejorar el entorno deportivo. La rehabilitación de estos espacios es esencial para mantener el interés y la participación de los jóvenes en el deporte.

Además de la rehabilitación del Coliseo, se han autorizado trabajos de recuperación en cuatro canchas deportivas en las comunidades de Simón Bolívar, Villa María, Los Mangos y Esteban Liendo, dentro de la parroquia Samán de Güere, en el municipio Mariño. Estos proyectos beneficiarán a aproximadamente 600 personas y fueron aprobados como parte de la reciente Consulta Popular de la Juventud. De esta manera, se busca no solo mejorar la infraestructura, sino también fomentar la participación activa de la comunidad, asegurando que más ciudadanos tengan acceso a instalaciones adecuadas para la práctica del deporte.

La dotación de materiales deportivos también ha jugado un papel crucial en la mejora de las actividades deportivas en el estado. Recientemente, la gobernadora Joana Sánchez, junto con el presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), entregó 200 balones a más de 39 escuelas de baloncesto en la región. Esta iniciativa no solo es un apoyo a los clubes, sino que también beneficia a más de 2.500 atletas que participan en esas instituciones, asegurando que tengan acceso a los recursos necesarios para su desarrollo deportivo.

En un evento celebrado en el gimnasio cubierto Mauricio Johnson, se entregaron reconocimientos a los equipos de baloncesto masculino y femenino, tanto en la modalidad 5×5 como en 3×3, quienes recientes lograron medallas de oro en los Juegos Estudiantiles. La gobernadora resaltó cómo este avance ha llevado al equipo a mejorar su posición en el ranking nacional, destacando un movimiento desde el puesto 21 hasta el 12. Este tipo de logros esportivos no solo premian el esfuerzo de los atletas, sino que también sirven como un estímulo para seguir entrenando y participando en futuras competiciones.

La recuperación y mejora de infraestructuras deportivas es parte de una visión más amplia para el estado Aragua, en la que se busca promover un estilo de vida activo entre los jóvenes y adultos. Con iniciativas que conectan a las autoridades locales con la comunidad deportiva, se está construyendo un futuro más prometedor para el deporte en la región. La participación activa de los ciudadanos en el mantenimiento y mejora de estos espacios es esencial, ya que refuerza la idea de que el desarrollo deportivo es un esfuerzo conjunto que beneficia a toda la comunidad.

En conclusión, la rehabilitación del Gimnasio Rafael Romero Bolívar y la mejora de las canchas en varias comunidades no solo reflejan un compromiso con el deporte, sino también con la salud y bienestar de la población. A medida que se continúan realizando estas mejoras, se abre un nuevo camino para los atletas y la comunidad en general, asegurando que el deporte siga siendo una fuente de orgullo y unidad en el estado Aragua.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version