Reforestación Huella Verde: Un compromiso con el futuro de Venezuela

Con gran entusiasmo, el club social y deportivo de Papeles Venezolanos C.A. (Paveca) se transformó en un vibrante pulmón verde durante la jornada de reforestación conocida como “Huella Verde”, realizada en Carabobo. Esta iniciativa reunió a niños, adultos, trabajadores y colaboradores de la empresa, quienes juntos plantaron 200 árboles autóctonos, reafirmando el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y el futuro ambiental de Venezuela.

Liderazgo en Responsabilidad Ambiental

El director general de Paveca, el ingeniero Roberto Guerra, enfatizó la importancia de la reforestación como parte de la responsabilidad social de la empresa. Durante su intervención, destacó que, además de ser líderes en el mercado del papel absorbente, en Paveca se asume la responsabilidad activa de proteger el medio ambiente. “Cada árbol sembrado hoy es una promesa para las próximas generaciones”, subrayó Guerra, poniendo de manifiesto el deseo de dejar una huella positiva en el planeta. Este enfoque no solo potencia la imagen de la empresa, sino que también inspira a otros a unirse a la causa.

Presencia de Autoridades Locales

La jornada de reforestación “Huella Verde” también contó con la presencia del alcalde del municipio Guacara, Johan Castañeda, y la directora de ambiente de la jurisdicción, Dulcemar Uzcanga. Ambos funcionarios aplaudieron esta iniciativa y alentaron a replicar actividades similares en el parque Metropolitano San Agustín. Esta participación oficial refuerza la idea de que la protección del medio ambiente debe ser un esfuerzo comunitario y respaldado por las autoridades locales, lo que puede llevar a un cambio significativo en la conciencia ecológica de la población.

Impacto Familiar en la Sostenibilidad

El ingeniero Adelo Lorenzo, gerente técnico de Paveca, expresó su satisfacción por la jornada y la describió como parte de un plan de sostenibilidad más amplio que busca integrar a las familias en iniciativas ecológicas. Según Lorenzo, este enfoque renovado tiene como objetivo no solo la reforestación, sino también fomentar un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida hacia el medio ambiente. “Este tipo de esfuerzos deben continuar creciendo y multiplicarse para impactar positivamente en la sociedad”, afirmó, destacando que la educación ambiental no solo es responsabilidad de las instituciones, sino también de cada individuo y su entorno familiar.

Fortalecimiento de Lazos Internacionales

El evento también tuvo un alcance internacional, gracias a la participación de Luis Fernando Jaramillo, gerente regional de sostenibilidad de PANASA Colombia. Jaramillo resaltó la importancia del trabajo colaborativo en la reforestación, elogiando a Paveca por su liderazgo en esta importante labor ambiental. “La reforestación es una labor esencial, y felicito a Paveca por liderar con el ejemplo”, declaró Jaramillo. Este tipo de colaboraciones globales pueden inspirar a empresas similares en otros países a desarrollar y participar en iniciativas de sostenibilidad, creando un impacto ambiental positivo a gran escala.

Un Futuro Verde

La jornada “Huella Verde” no solo fue un éxito en términos de árboles plantados, sino que también sirvió para fortalecer la intención colectiva de cuidar el medio ambiente. El encuentro creó un espacio donde trabajadores y sus familias se unieron en torno a un objetivo común: la reforestación y la sostenibilidad. Con cada árbol sembrado, los participantes no solo contribuyeron a la mejora del entorno local, sino que también sembraron la semilla de la conciencia ecológica en las nuevas generaciones, asegurando que la protección del planeta sea un legado compartido.

En conclusión, el compromiso de Paveca con la reforestación y la sostenibilidad ambiental se traduce en acciones concretas que benefician a la comunidad y al medio ambiente. Iniciativas como “Huella Verde” son fundamentales para fomentar una cultura de responsabilidad ecológica en Venezuela, y muestran que, trabajando juntos, es posible dejar una huella duradera y positiva en el planeta.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version