Inauguración del Centro de Orientación Familiar para la Paz en San Antonio de Yare
El reciente lanzamiento del Centro de Orientación Familiar (COF) para la Paz «Indios Quiriquire» en San Antonio de Yare marca un hito importante en la atención social integral para las familias del sector agrícola de El Uvero, en el municipio Simón Bolívar, estado Miranda. Este centro, el primero en su tipo en la región y el décimoctavo en el estado, tiene como objetivo principal fortalecer los lazos familiares y fomentar valores de convivencia y apoyo profesional en diversas áreas, especialmente en salud mental, una prioridad del gobierno bolivariano.
Servicios Ofrecidos en el COF
El COF «Indios Quiriquire» ofrecerá una variedad de servicios gratuitos que incluyen orientación psicológica, asesoría legal, psicopedagogía y trabajo social. Además, se llevarán a cabo talleres de formación, actividades recreativas y programas de formación para el emprendimiento. Un aspecto crucial del centro será su enfoque en la prevención del consumo de sustancias, tanto lícitas como ilícitas, así como la prevención de la violencia intrafamiliar y la educación sobre sexualidad responsable y valores. Este conjunto de servicios busca abordar las necesidades de las familias de manera holística y efectiva.
Compromiso con la Salud Mental
Durante la ceremonia de inauguración, el viceministro de Asuntos para la Paz, Emilio Feriozzi, destacó el compromiso del gobierno de continuar fortaleciendo la salud mental en el país. Con este nuevo COF, se suma un recurso más al esfuerzo nacional por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Feriozzi subrayó que este centro representa una herramienta clave para construir la paz desde el hogar, afirmando que «la familia es la base de una sociedad armoniosa», e indicó que la paz se edifica mediante políticas sociales que se acerquen a las necesidades del pueblo.
Apoyo Institucional y Comunidades
El alcalde Saúl Rafael Yánez también se pronunció sobre la importancia del COF, señalando que su apertura forma parte de las 7 Transformaciones (7T) impulsadas por el Presidente Nicolás Maduro. El alcalde remarcó que esta iniciativa representa un paso hacia un municipio más humano y solidario, resaltando que el centro es una respuesta concreta a las necesidades de las familias en la región. La apertura de este espacio es el resultado de un esfuerzo conjunto entre las autoridades y la comunidad, que buscan mejorar la calidad de vida de los yarenses.
Oportunidades y Desarrollo Comunitario
Erica Pérez, líder del sector, agradeció a las autoridades por llevar a cabo este proyecto que va más allá de abrir un espacio físico, ya que representa la apertura de oportunidades para que las familias puedan vivir mejor. La creación del COF no solo beneficiará la salud emocional y social de sus usuarios, sino que también proporcionará un espacio para el desarrollo comunitario a través de diversas actividades recreativas y educativas que se planifican.
Enfoque en la Prevención de la Violencia
Entre las múltiples actividades programadas, el COF incluirá charlas sobre la prevención de la violencia intrafamiliar, un tema crítico en la actualidad. Estas iniciativas buscarán empoderar a las familias con herramientas y estrategias para enfrentar y prevenir situaciones de violencia, promoviendo así un entorno familiar más seguro. El centro promete ser un bastión de apoyo, no solo en la resolución de conflictos, sino también en la promoción de una cultura de paz y respeto entre sus miembros.
La inauguración del COF «Indios Quiriquire» no solo representa un avance significativo en el ámbito social y de salud mental, sino que también refleja un compromiso profundo con el bienestar integral de las familias de San Antonio de Yare.