La Música como Herramienta de Transformación en Santa Lucía del Tuy

La reciente inauguración de la sede del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela en Santa Lucía del Tuy, estado Miranda, ha revitalizado el panorama musical de la región. Ubicada en el sector El Rosario de Soapire en el municipio Paz Castillo, esta nueva instalación promete ser un catalizador para la formación musical de niños y adolescentes. Durante el evento, el director de la Orquesta Sinfónica del Eje Valles del Tuy, Pablo Campos, celebró la apertura del núcleo Los Rosales del Tuy, enfatizando su papel como un espacio fundamental para el desarrollo musical y la inclusión social en la comunidad.

La música, según Campos, es una esencia vital para el pueblo mirandino, destacando su capacidad transformadora. Él afirmó que cada nota tiene el potencial de cambiar vidas y construir ciudadanos altamente comprometidos con su entorno. Este sentimiento se refuerza con el firme propósito del sistema de orquestas de proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para salir adelante a través de la cultura musical, un objetivo que se alinea con las políticas de inclusión y educación artística del estado.

El alcalde de Paz Castillo, Victor Julio González, también compartió su entusiasmo durante la entrega oficial del recinto, describiendo este momento como una "melodía hecha realidad". Este proyecto tuvo sus inicios el 15 de febrero de este año, durante la celebración del 50 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas, cuando se comprometieron a mejorar los espacios dedicados a la formación musical. González mencionó la transformación de la antigua feria municipal en un centro de formación que fortalecerá el talento criollo y fomentará la cultura local, un cambio que pretendía dejar una huella positiva en la juventud de la región.

Una de las metas a mediano plazo que delineó González es ampliar estos espacios aún más para el año 2026, abarcando incluso las comunidades más recónditas de la región. Este enfoque busca garantizar que la música llegue a todos los rincones de la comunidad, promoviendo así la inclusión social. La creación de oportunidades para niños y jóvenes es clave para crear un entorno más positivo y enriquecedor, donde la cultura y el arte se conviertan en pilares de desarrollo.

El gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, también respaldó esta iniciativa, mencionando que el proyecto forma parte de una visión integral del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles. Este sistema no solo se dedica a la formación musical, sino que también persigue como objetivo la formación integral de los ciudadanos a través de la música. Serrano destacó la necesidad de llevar la música a todos los espacios, facilitando el acceso a oportunidades musicales para todos los jóvenes de la comunidad, sin importar su contexto.

La inauguración de esta nueva sede es más que un simple evento. Es un paso crucial hacia la promoción de la música como una herramienta de transformación social. En Santa Lucía del Tuy, se vislumbra un futuro donde los jóvenes podrán descubrir su vocación artística, realizar sus sueños y, sobre todo, contribuir al desarrollo de una sociedad más inclusiva y culturalmente rica. La esperanza es que, a través de la música, se logre forjar un futuro brillante para las próximas generaciones en la región.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version