Venezuela Reafirma su Soberanía ante Amenazas Exteriores

En un reciente pronunciamiento emanado desde la sede de la Fundación Regional del Niño Simón, el Secretario de Protección Social de La Guaira, Pedro Rodríguez, expresó el rechazo contundente de su entidad a las acciones percibidas como amenazas del gobierno de los Estados Unidos contra Venezuela. Este pronunciamiento es parte de un esfuerzo más amplio para defender la soberanía nacional y proteger los logros sociales alcanzados en el país. Desde diferentes sectores como la salud, la educación y la inclusión, Rodríguez destacó la solidaridad de la comunidad en la defensa de estos valores fundamentales.

Unidad en la Defensa de la Soberanía

Rodríguez enfatizó que la respuesta de la comunidad de protección social es un llamado a la unidad frente a las agresiones externas. En un contexto donde la soberanía nacional se ve amenazada por la intervención de potencias extranjeras, es vital que todos los sectores sociales se posicionen en contra de tales acciones. Manifestó que “toda la familia de Protección Social” se mantiene firme, reafirmando su compromiso por la defensa de sus derechos y logros, reafirmando la importancia de consolidar el esfuerzo comunitario en situaciones difíciles.

Compromiso de los Legisladores de Monagas

Simultáneamente, legisladores del estado Monagas también se unieron al rechazo de las acciones de Estados Unidos, aprobando un acuerdo que condena cualquier acción hostil. Reinaldo Astudillo, presidente del Consejo Legislativo Socialista de Monagas, hizo un llamado a la defensa de la integridad del presidente Nicolás Maduro y a la unidad de la patria monaguense. En un momento de tensión política, su mensaje busca consolidar un frente común para afrontar las adversidades y resguardar la paz que la población ha logrado.

La Lucha por la Justicia Social

Además del apoyo a la figura presidencial, mujeres de paz se congregaron para exigir justicia por los niños venezolanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad en Estados Unidos, enfatizando la misión de resguardar a la infancia como parte fundamental de los derechos humanos. Este acto refleja la preocupación social por la situación de los niños y la necesidad de abordar sus derechos desde una perspectiva integral y solidaria.

Estrategia de Seguridad y Paz

El legislador Astudillo también anunció planes de un despliegue coordinado entre fuerzas policiales, militares y populares en Monagas para garantizar la paz en el estado. Reiteró que Venezuela, según informes de la ONU, ha logrado un estatus libre de narcotráfico durante los últimos 15 años, lo que resalta el compromiso del gobierno en preservar los valores de seguridad y estabilidad. Esto es considerado un logro significativo en un contexto de críticas internacionales y tensiones internas.

Reconocimiento a los Cuerpos de Seguridad

Finalmente, se reconoció la labor de los cuerpos de seguridad del estado, liderados por activos como el capitán Diosdado Cabello, destacándose su papel en desmantelar planes que puedan amenazar la tranquilidad del pueblo venezolano. Este tipo de labor es crucial en mantener la paz social y la confianza de la población en sus instituciones, reflejando el esfuerzo continuo por proteger el bienestar general en un clima donde las amenazas externas son constantes.

A través de estos pronunciamientos y acciones, tanto La Guaira como Monagas se presentan como bastiones de resistencia frente a la adversidad, afirmando la importancia de la unión y la lucha en la defensa de la soberanía y derechos de los venezolanos.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version