Rehabilitación de Instituciones Educativas en Miranda: Un Compromiso con la Educación
El estado Miranda se encuentra en un proceso de rehabilitación de 28 instituciones educativas con el fin de ofrecer un entorno propicio para el aprendizaje de los estudiantes en el próximo año escolar. Según Elio Junior Serrano Lombano, secretario coordinador de Ciudades Humanas de la Gobernación de Miranda, esta iniciativa es parte de un plan más amplio que busca optimizar la infraestructura escolar de la región. Las instituciones seleccionadas han sido priorizadas para asegurar que retornen a clases en las mejores condiciones posibles para el período escolar 2025-2026.
Entre las instituciones que están siendo sometidas a trabajos de mejora se destacan la Unidad Educativa Estadal (U.E.E.) José Manuel de los Ríos, ubicada en el municipio Paz Castillo; el liceo Rossana Melidei, en la parroquia El Cartanal del municipio Independencia; y la UE Carmen Rosales Gómez, situada en Los Teques. Estas escuelas no solo son centros de aprendizaje, sino también espacios comunitarios que requieren atención y recursos para operar de manera efectiva.
Las labores de rehabilitación abarcan diversas áreas críticas. Se estan llevando a cabo reparaciones en techos, paredes, sistemas eléctricos y de plomería, así como trabajos de pintura. La inclusión de estas mejoras busca asegurar un ambiente seguro y funcional tanto para los estudiantes como para los docentes, lo cual es fundamental para el desarrollo educativo. Sr. Serrano Lombano subrayó que estas acciones son esenciales para garantizar que los niños y jóvenes tengan acceso a lugares donde puedan aprender sin preocupaciones.
El plan de recuperación de infraestructuras educativas también busca mejorar la estética de las escuelas. La renovación no solo se centra en la funcionalidad, sino también en la creación de un ambiente inspirador que estimule a los estudiantes. La pintura fresca y los espacios bien cuidados contribuyen a un ambiente más atractivo y motivador, algo que es vital para el proceso educativo.
Además, esta iniciativa forma parte de un compromiso más amplio por parte de la Gobernación de Miranda hacia el desarrollo de un sistema educativo que responda a las necesidades del siglo XXI. La mejora de las condiciones físicas de las instituciones educativas refleja una inversión en el futuro del estado y sus jóvenes, asegurando que reciban una educación de calidad.
Finalmente, el impacto positivo de estas rehabilitaciones se espera que resuene más allá de las paredes de las escuelas. Un entorno educativo mejorado puede fomentar un aprendizaje más efectivo y, en consecuencia, contribuir al desarrollo de la comunidad en su conjunto. Las autoridades educativas se comprometen a seguir trabajando en este tipo de proyectos en el futuro, reafirmando su dedicación a la educación en Miranda.


