Inspección en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho: Una Solución para Guarenas
El viceministro de Transporte Acuático, Edglis Emiro Herrera, ha supervisado los trabajos de corrección de una falla de borde en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, específicamente en el kilómetro 35, tramo Petare-Guarenas. Estos trabajos son parte de las iniciativas del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, que cuentan con el apoyo de la Alcaldía de Plaza. La intervención forma parte de los 130 días del tercer mandato del presidente Nicolás Maduro, destacando la importancia de la infraestructura vial en el desarrollo regional.
La obra tenía como finalidad principal beneficiar a los residentes de Guarenas en el estado Miranda. Estos ciudadanos se habían visto afectados por el deslizamiento del talud, el cual había impactado negativamente la movilidad en la zona. La rápida respuesta del gobierno ha permitido mitigar esta problemática, asegurando que los desplazamientos en la autopista sean más seguros y eficientes.
Los trabajos realizados están enmarcados en la estrategia nacional denominada "Obratón", la cual busca mejorar las infraestructuras del país mediante la movilización de maquinaria especializada. En este caso, se rehabilitaron 100 metros de longitud y entre 6 y 14 metros de ancho del talud, con una inversión considerable que incluyó 100 toneladas de acero y más de 2.000 metros cúbicos de concreto. Estos esfuerzos no solo aseguran la estabilidad del terreno, sino que también muestran el compromiso del gobierno con la calidad de las obras públicas.
El viceministro Herrera destacó que la culminación de esta obra no solo beneficia a los habitantes de Guarenas, sino que también tiene un efecto positivo en las más de 700.000 personas que utilizan esta arteria vial diariamente. "Nuestro Presidente nos ha instruido para que el pueblo cuente con obras de calidad hechas con materiales de primera, todo por la seguridad del pueblo bolivariano", afirmó. Esta visión resalta el enfoque del gobierno en la atención a las necesidades de la población y en la mejora de la infraestructura vial del país.
Durante la supervisión, el viceministro estuvo acompañado por varias autoridades locales, incluyendo al director de transporte estadal Miranda, José Maita; el presidente del Instituto Autónomo Municipal de Desechos Sólidos de Plaza, Alexis Mota; y el director de Transporte y Tránsito Urbano del municipio Plaza, Jesús Acosta Colón. También se unieron a la supervisión Alicia Rivas, vocera del poder popular, así como efectivos de la policía local y tránsito terrestre, evidenciando la colaboración interinstitucional.
Finalmente, es relevante señalar que el "Obratón" se extiende más allá de esta intervención específica. Este mismo martes, el Ejecutivo Nacional anunció la entrega de un total de 130 obras a nivel nacional en diversas áreas como ciencia, educación, tecnología y salud. Este compromiso del gobierno no solo busca resolver problemas inmediatos, sino también sentar las bases para un desarrollo sostenible que beneficie a toda la población venezolana.