Más de 100 conductores beneficiados en jornada de regularización de documentos viales en Miranda

Recientemente, más de 100 conductores tuvieron la oportunidad de agilizar sus trámites de regularización de documentos viales durante una jornada integral en la sede de la Proveeduría en San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar, estado Miranda. Esta iniciativa, impulsada por la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), en colaboración con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intt), el Ministerio del Poder Popular para la Salud, organismos policiales, y la Alcaldía de Yare, busca facilitar el acceso a los servicios necesarios para los profesionales del volante.

El alcalde de Yare, Saúl Yánez, subrayó la importancia de esta jornada, manifestando que el objetivo principal es proporcionar a los conductores las herramientas necesarias para que su trabajo se convierta en una actividad estable y rentable. Además, la jornada no solo se limitó a trámites administrativos, sino que incluyó atención médica con la entrega de medicamentos, lo que resalta el enfoque integral de la actividad.

La jornada de regularización permitió a los transportistas realizar una variedad de trámites cruciales, como la solicitud y renovación de licencias de conducir, registros vehiculares, cambios de color y placa, y traspasos de vehículos. También se incluyó la obtención de seguros de Responsabilidad Civil (RCV) y la actualización de documentos médicos viales mediante el uso del Sistema Patria, lo que facilita el acceso a servicios administrativos.

Alirio Monsalve, coordinador general de Fontur en Miranda, destacó la importancia de esta actividad al señalar que está alineada con las políticas de regularización del parque vehicular, en consonancia con el programa «1×10 del Buen Gobierno» y las «7 Transformaciones». Estas políticas buscan no solo mejorar la calidad del transporte, sino también fortalecer la economía de quienes dependen de esta actividad para su sustento.

La participación de autoridades locales y regionales, como el jefe regional del Intt, José Gregorio González, así como representantes del Movimiento Bolivariano Sindical Profesional de Transportistas en Venezuela, reflejó el compromiso institucional con el sector del transporte. Las charlas y asesorías brindadas durante la jornada también contribuyeron a empoderar a los conductores en sus derechos y deberes.

Con esta jornada, se espera que los conductores no solo regularicen su situación administrativa, sino que también encuentren un soporte en su labor diaria, garantizando así un transporte seguro y eficiente para la comunidad. Esta acción es un claro ejemplo del esfuerzo conjunto entre diversas instituciones para mejorar la calidad de vida de los transportistas y, por ende, de la población en general.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version